No es un caso aislado: Las cárceles son centros de exterminio. Miguel desde A Lama

Miguel es un compañero preso en la cárcel de La Lama, en Pontevedra.
Recientemente ha contado las torturas que ha recibido por parte de los carceleros y ha pedido que difundamos sus palabras para señalar a sus torturadores. Sabemos que este caso no es único y que, día a día,
en las cárceles se tortura, violenta y aisla (dentro del propio aislamiento) a las personas que están privadas de libertad. Por ello, hacemos un llamado a compartir esta y tantas otras experiencias para visibilizar la realidad de las cárceles. Que los muros caigan y les preses salgan!

Aquí las palabras de Miguel:

10 de febrero de 2025

Llevo de 14 años preso, 11 años y medio en 1r Grado*, me he recorrido 17 prisiones. Hace 3 días, me vinieron les carceleres equipades con: chalecos, cascos, escudos, rodilleras, coderas, porras… Me pegaron tremenda paliza, me llevaron desde Aislamiento a la Enfermería, con los grillos**. Una vez allí, el médico Dr. Enriquillo me pinchó a saberse lo qué, después me ataron a la cama con correas homologadas, siendo yo epiléptico***. El Jefe de Servicios Dr. Chan me torturó dándome con la porra en la planta de los pies y mas extremidades. Estuve toda la noche atado y parte de la mañana.

* 1r grado: El primer grado penitenciario es la forma más estricta de cumplir con la pena privativa de libertad.

**Grillos: Se refiere a grilletes, tambien conocidos como esposas o manillas.

***Ante una crisis epiléptica es muy peligroso estar atade por riesgo de ahogamiento. El cuerpo debe estar en posición lateral y poder moverse libremente.

Si quieres escribirle palabras de apoyo:


Miguel Codón Belmonte

Centro Penitenciario A Lama
Monte Racelo s/n
36830 A Lama, Pontevedra

 

Cualquier muestra de solidaridad del tipo que sea es bienvenida!!
Abajo los muros

seguir leyendo

«Se vive en un ambiente hostil y el preso se ve obligado a autoafirmarse»

Compartimos parte de una carta que les han hecho llegar  a lxs compas de «La Corda» desde Mansilla de Las Mulas (León). Nos ha parecido que expone de forma clara y concreta algunas de las consecuencias que tiene la cárcel en las personas que se ven atrapadas en ella.

Centro Penitenciario de León. Enero 2025.

Los presos tenemos que afrontar una situación a veces desconocida, de incierta duración, de relación de dominación, en la que es imposible controlar los acontecimientos. Por otra parte, altera los ritmos vitales y origina una dependencia absoluta, falta de iniciativa y una ausencia de expectativas de futuro. Todo ello, unido a las humillaciones, monotonía, violación de la intimidad… origina nuevas pautas de comportamiento. La actitud permanente es de desconfianza ante todos los que le rodean.

Se tiene que vivir en un ambiente hostil y agresivo. Por lo que el preso se ve obligado a autoafirmarse frente a ese medio hostil para mantener unos niveles mínimos de autoestima. Por eso con frecuencia se adopta una actitud violenta y siempre a la defensiva. 
Al salir un dia de prisión existen una serie de condiciones que influyen en el desarraigo social. Trastornos originados por la cárcel, falta de posibilidades de trabajo, situación familiar… todo eso hace que sea casi imposible la inserción social. 
«Si un día ves un preso dormir no lo intentes despertar, ya que puede estar soñando con su hermosa libertad».
Fuente: La Corda

Palabras del prisionero anarquista Abel en motivo de la marcha a Brians

Me acerco a los 8 meses de encierro en este centro penitenciario. Casi 8 meses de odio y rabia pero también de amor y solidaridad. Pensaba salir de permisos en mayo de este año, que es cuando hago 1/4 parte y según el reglamento penitenciario es el momento de acceder a permisos siempre que la junta de tratamiento formada por el equipo de tratamiento (psicóloga, educadora, jurista y dirección) sea favorable. De esta manera, mediante el chantaje en los permisos, te obligan a hacer el programa de tratamiento cuando según el mismo reglamento es voluntario y rechazarlo no puede suponer ningún castigo.

No les debe ser suficiente con encerrarte que además han de reeducarte. Debido a que tengo que hacer 3 cursos del programa individual de tratamiento, me están retrasando los permisos de mayo hasta el 3r trimestre de 2025. Y todo sin tener ningún expediente disciplinario lo cual alargaría todavía más el proceso.

Se comenta que los cursos estan subvencionados y por eso hay tanto interés en que todo el mundo pase por el aro, lo cual es un negocio. Yo pienso que a parte es una manera de justificar el trabajo de los burócratas de la represión des del equipo de tratamiento al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria que para permisos de más de 48h tendrá que dar su visto bueno.

No es mucho tiempo el que llevo encerrado pero en este periodo ya he sabido de dos muertes: una en el módulo 12 de este CP y otra en el módulo de mujeres de Brians 1. En los dos casos la causa de la muerte según la dirección ha sido el suicidio. En el caso de Maria, su compañero está en mismo módulo que en el que estoy y me ha comentado que para nada la veía con intención de quitarse la vida, se veian en vis a vis, se carteaban y se llamban habitualmente. No lo dejaron velar el cadáver, le dieron pastillas y activaron el protocolo antisuicidios contra él, obligándole a estar acompañado en todo momento. Hay que imaginar estar en una situación así y que encima te toque compartir celda con el que no tienes nada en común.

Es difícil mantener un buen estado de ánimo aquí dentro, entre el encierro, vivir bajo un régimen disciplinario, la explotacion laboral… y esto un día y otro y saber que tu futuro está completamente sometido a este entramado de carceleros y demás funcionarios. Aún así, intento mantenerme fuerte y alegre, y en eso tiene mucha responsabilidad toda la solidaridad que estoy recibiendo. La cárcel te convierte en un autómata medicado sin personalidad.

Espero que para la marcha del año que viene pueda estar del otro lado y sino animaros a hacer mucho ruido para que traspase los muros.

Un fuerte abrazo, os quiero, salut y libertad.

Abel Mora Campos

Enero 2025, C.P. Brians 2

Fuente: ÈGIDA

Para escribir al compañero:


Abel Mora
C.P. Brians 2
Apartado de Correos 1000
Carretera de Martorell a Capellades, km. 23
08760 Martorell

«Para ser atendido tienes que ser amigo de carceleros, autolesionarte o hacer huelgas de hambre»

Compartimos un breve escrito de dos compas que se encuentran presos en Madrid VII (Estremera). Una vez más denuncian la grave desatención médica, tanto la que sufren ellos como muchas otras personas de esta cárcel. Comentan que no les visita el médico. Los dos nos mandan las instancias de sus ultimas huelgas de hambre; piden que se publiquen junto con su comunicado.

Agosto 2024

Yo Santiago Rodríguez vengo a denunciar la gravísima desatención médica del Centro Penitenciario Madrid VII, Estremera. En este penal no se dispensa consulta médica. Para poder ser atendido por un medico tienes que ser amigo de los carceleros, autolesionarte o tomar otras medidas más sutiles, como hacer plantes o huelgas de hambre.

Me encuentro bastante enfermo. Tengo artrosis degenerativa, la rodilla izquierda destrozada. Me cuesta caminar y tengo unos dolores horribles. Además, sufro de ansiedad crónica y en ocasiones caigo al suelo. NO ME SACAN AL MÉDICO; NO TENGO NINGUN TRATAMIENTO. Así, el pasado día 29/05/2024 hice una huelga de hambre. Pronto haré otra.

El pasado 05/06/2024, el compañero Santiago Rodríguez se negó a bajar de la celda. Se encontraba con mucha fiebre y apenas podía respirar. Los carceleros le sacaron de la cama, arrastrándole desnudo hasta aislamiento. Eso sí, tuvieron la delicadeza de echarle una manta por encima, además de instruirle dos sanciones muy graves. Después, por fin, le llevaron a Enfermería, donde se le diagnosticó infección pulmonar y tuvo que ser asistido con oxígeno durante 20 días. Al mismo compañero, en el día de hoy, sin explicación ni motivo, se le ha retirado parte de la medicación psiquiátrica. Ha iniciado una huelga de hambre y sed. Deseémosle fuerza y suerte.

Y así podría contar infinidad de cosas, pero la gente tiene en ocasiones miedo a revelar su identidad y sus datos. Piensan con ello que los carceleros serán más piadosos.

Permisos en soledad, desatención médica y golondrinas

Compartimos unas letras de un compañero preso en Estremera (Madrid). Se trata de una carta escrita este pasado mes de agosto donde nos habla de como vivió un permiso de 4 días: estar tirado, muchas horas muertas en la calle, sin apoyo y sin pasta; soledad y exclusión. Esta es la realidad de muchas personas presas cuando pisan la calle, ya sea de permiso o cuando -al fin- consiguen la libertad. También nos habla de la desatención médica que forma parte del escenario que hay detrás los muros, validando de nuevo la campaña que se hizo a finales de junio desde distintos puntos del estado y que, precisamente, se centraba en este tema. Se despide regalándonos un tierno y triste cuento: “La golondrina”.

Cárcel de Estremera. Agosto 2024

Buenos días X,

Salí de permiso sin apoyo, sin familia y sin dinero. Estuve en un piso de acogida, muy lejos. Como perdí los números de teléfono, no pude contactar con nadie. Así que si te digo la verdad, no lo pasé muy bien. Además me tocó compartir la habitación con dos usuarios más y, para mi, la intimidad, el espacio personal, es fundamental. No te lo vas a creer, pero hubo momentos que deseé estar en esta jaula.

Yo por aquí sigo luchando con el boli contra esta buena gente. Ahora mismo con lo que más estoy dando caña es contra el abandono sanitario. No paro de denunciar este exterminio y no creo que sea un problema de que no sepa expresarme. Aunque las distintas autoridades siempre contestan lo mismo: “solo hay cuatro facultativos sobre un total de 1.100 internos; hacen lo imposible…”. Pues bien, el que haya menos médicos es un problema, pero en las prisiones de Soto del Real, Aranjuez o Navalcarnero hay los mismos y, sin embargo, se dispensa consulta médica una vez por semana. Entonces es obligado preguntarse ¿Por qué lxs médicos de Estremera no dispensan consulta médica? ¿Será que este penal está lejos y mal comunicado? ¿Estarán haciendo una huelga negándonos el derecho a la salud? ¿Quién sabe? Lo que es seguro es que en vez de bata blanca, deberían llevar un traje negro con una guadaña.

Camarada, me muero de calor aquí dentro. Te envío como despedida un cuento real, que se llama “La golondrina”. Habla del instinto de supervivencia, pero sobre todo de lo fascinantes que pueden ser esas cosas a las que ni prestamos atención.

Un abrazo muy fuerte. CherrA.

La golondrina

Hace unos días, dos crías de golondrina pensaron que estaban preparadas para volar y se lanzaron entusiasmadas del nido. Las dos cayeron al suelo. El macho murió en el acto y la hembra quedó herida.

La cogí y me la quedé mirando. No me había fijado hasta ese día de lo preciosas que son. Tan chiquitina, llena de vida, con esa cabeza negra y blanca, como si fuera un capuchón de terciopelo, con esas garras tan fuertes, tan esquivas al ser humano.

Me dio tanta pena la golondrina, que cuidé de ella durante tres días, permitiendo que su primeriza madre se acercara en mi ausencia. Cuando esto pasaba, la chiquitina cobraba vitalidad, saltando y moviendo sus alas llena de júbilo y alegría.

Me di cuenta entonces, que una de sus alitas estaba dañada y que por mucho que lo intentase no podría volar. La madre también pareció darse cuenta y dejó de acudir.

La pequeña golondrina no paró de luchar, y ya exhausta, desamparada, murió.

Esa noche, pensé en ella y lloré.

Más agresiones y abusos de poder en la cárcel de Huelva

Hacemos público este comunicado desde la cárcel de Huelva del puño del compañero Steven. Nos relata la realidad de una prisión más coercitiva de lo que ya son y con un jefe de servicios, “el Pipa”, que fomenta las palizas a los presos. Las normas internas y las condiciones durante el verano no hacen más que aumentar el malestar dentro. Tenemos constancia de que hay más presos que han sufrido agresiones como la relatada aquí. Estas palabras de Steven permiten que nosotrxs seamos conocedorxs de lo que pasa tras los muros y actuemos en consecuencia. Las cárceles son jaulas de cemento donde la sociedad permite que el odio se cultive día a día. Animamos a que se le envíe apoyo a los compas que sufren el encierro en Huelva.
Contra las cárceles y la sociedad que las necesita.

Julio 2024. 

Estoy cansado de tanto abuso del poder de los funcionarios, jueces y demás.
El miércoles pasado tuve una pelea con otro preso y por no decir el nombre del preso a los funcionarios me pegaron para sonsacarme información, pero no les dije nada.
[En las fotos que nos mandó se ve como le dejaron la oreja y la parte de atrás de la cabeza con las porras, también tuvo moratones en las piernas]

Mira, aquí en la cárcel esta nos dan maltrato día y noche, nos hacen esperar para comer estando la comida para servirla, nos dejan sentados en silencio hasta que nos hagan recuento, después de que hacen 5 o 6 recuentos diarios. Nos pegan donde no hay cámaras, celdas, escaleras… Me desnudan sin bata y me ven mis partes íntimas cada vez que me cachean, no sé si es porque les da morbo o no sé qué pasa por sus cabezas. Los médicos no te tratan bien, me han cambiado la medicación mil veces ya paso de ir porque me han quitado 4 Rivotril que necesito para la ansiedad obligándome a conseguirla por los patios.

Aquí en esta prisión hay 1 jefe de servicios que le dicen el Pipa y ese les pega a los muchachos y los funcionarios le siguen el rollo.
Se inventaron un parte hace un mes y medio diciendo que les había hablado mal… Me quieren perjudicar de esa manera para que no me den los permisos ni nada.
Aquí te hacen doping de porros estando en  conflictivo, eso en todas las cárceles solo se hace cuando estás en  de respeto, el doping positivo genera que te ponen 1 parte de 1 mes sin bajar al patio por las tardes, eso es injusto. He estado en 8 cárceles en 6 años y eso de los dopings es injusto y nunca lo he visto, solo aquí lo hacen.
También les han dado carta blanca a abusones y chivatos de hacer lo que quieran generando esos conflictos y abusos entre los presos solo por recibir información de quien tiene droga o móviles. Generando que en los patios no hay ningún teléfono y los porros solo lo tienen los hijueputas esos. Esto te lo digo con criterio, ya que he visto gente peleándose, llevándose a aislamiento a 1 preso y al otro no, y así mil veces.

Te juro que lo que he visto aquí no lo he visto en ningún lado, las condiciones en las que vivimos son de vergüenza, aquí no se puede ni dormir, esto está hecho en una ribera y hay en la celda un montón de mosquitos, me tienen picado que no veas, no nos dan mosquitera, la pides y se tiran el marrón unos a los otros… Y aquí hace un calor de muerte en la celda…

Para escribir al compañero:


Steven Giraldo Zapata

Centro Penitenciario de Huelva
Arrabal la Ribera s/n
21005 Huelva


Fuente:
La Corda

«Por un mundo también sin jaulas para mis amigos los animales». Carta desde la prisión de Estremera

Transcribimos la primera carta recibida por les compas de La Corda de un compañero que se encuentra preso en Estremera, Madrid. Comparte con nosotrxs algunas reflexiones sobre su propio encarcelamiento y también inquietudes y posicionamientos sobre el encierro hacia los animales no humanos. Nos pareció una bonita carta y una bonita historia con la que esta termina «El niño que amaba a los animales».

Junio 2024. Cárcel de Estremera (Madrid)

Te agradezco mucho el que me hayas escrito. Para mi supone una inyección de apoyo, ya que me siento un poco solo. Mas ahora, que al cambiarme de modulo he perdido el contacto con X y con otros amigos.

Me comentaron que os llegaron mis dibujos, y que formaron parte de vuestra exposición. Estos eran solo una parte de un texto con diez dibujos de animales, al que he titulado “animalmente”. Es una critica al encierro de los gigantes enjaulados, desde una perspectiva animalista. Comienza así: “El hombre, el homo-sapiens, es el único animal de la Naturaleza que construye prisiones y las sostiene con orgullo. El único que hace trampas y captura prisioneros por martirizar, por odio, desprecio, venganza, soberbia, por placer o puro negocio…”. También tengo otros textos sin publicar, como “cárcel-negocio”, “la cultura del miedo” o “la sociedad del castigo”, y dibujos anticarcelarios.

Igualmente sigo luchando de boli para denunciar los abusos y carencias de esta prisión de Estremera. Donde mas caña estoy dando es con el tema médico-sanitario, ya que nos están privando de nuestro derecho a la salud, además de evidencias de abusos penitenciarios y algunas gamberradas de sus tirano-carceleros. Y en este sentido, me siento más solo todavía. El colectivo de presos apenas reivindica. La mayoría desconoce sus propios derechos, mostrando poco interés y dedicando poco esfuerzo por cambiar la situación. Hace tiempo que se está produciendo una triste y peligrosa involución penitenciaria. Como yo digo “los presos de ahora no son como los de antes, y los de antes muchos han cambiado”, o eso pienso yo. El preso de ahora es más hostil con el propio preso y más compañero con el carcelero.

Me siento muy identificado con lo que dices, de que a veces te sientes como en otra dimensión. Yo siempre me he sentido así. Nunca entendí al sistema ni a mucha de sus gentes, ni al querer aparentar, ni dar más importancia al tener que al ser, ni a la cultura del miedo, ni a la sociedad del castigo. Nunca entendí las guerras, ni el cuarto oscuro, ni el maltrato animal.

Por un mundo también sin jaulas para mis amigos los animales. Te mando un texto. Un fuerte abrazo.

Cherra.

El niño que amaba a los animales

Tuve una adorable infancia salvo en una excepción, yo afortunadamente era diferente. Asi mis padres me querían con locura y se desvivían conmigo, tanto, que a veces les costaba pillarme.

Mi padre con frecuencia me llevaba a las corridas de toros. Yo me quedaba blanco, descolocado, no sabía donde esconderme. No supe expresarme. Asi, mi padre le dijo a mi madre: “Al niño no le gustan los toros”.

Mi padre, me llevaba al circo a ver a los elefantes, para demás niños eran magestuosos. Para mí, además encadenados. Tampoco supe expresarme. Mi padre le dijo a mi madre: “Al niño no le gusta ni el circo ni los elefantes”.

Mi padre, los fines de semana, me llevaba al zoo, los niños reían, yo lloraba. Me escondía y fingía estar malo. Así, mi padre le dijo a mi madre: “Al niño no le gusta el zoo ni los animales”.

Cuando tenía unos seis años al fin me expresé. Solté a todos los animales de la casa rural del pueblo; a las gallinas, a los patos, a los cerditos y al precioso caballo. Mi madre le dijo a mi padre: “Te equivocas, el niño adora a los animales”.

Fuente: La Corda

«Me tiran dos paquetitos de gasas y me dicen que me haga las curas yo mismo»

En plena campaña coordinada contra la desatención médica y las muertes en prisión, compartimos otro ejemplo de como funciona la atención médica en los cárceles. En este caso se trata del testimonio de David Rojas, preso actualmente en Daroca (Zgz) aunque en el momento de los hechos se encontraba en la prisión de Dueñas (Palencia).

Después de una operación relativamente sencilla, David no recibió ninguna cura ni seguimiento en la cárcel por parte del personal sanitario. La operación se le acabó infectando. Cuando empezó a decir que el dolor no era normal y que tenía que verle algún médico, pasó un día y medio hasta que lo visitó el médico de la cárcel, el cual ya le mandó directamente de urgencias al hospital para ser operado. Incluso después de esta segunda operación, él y su familia tuvieron que insistir para que se le realizaran las curas pertinentes y evitar así una segunda complicación.

Mayo 2024.

Ayer por fin te pude explicar todo lo que me ha pasado con el tema de la operación. Pues des del domingo que volví del hospital, no he podido ponerme a escribir ni estaba para hablar, ya que estoy súper jodido.

Todo esto de haber tenido que ser operado el sábado de urgencias por quirofano ha sido muy fuerte y doloroso. Haber tenido que pasar por segunda vez por una operación, y todo por culpa de los putos médicos de aquí del CP Dueñas, por su pasotismo. En 3 semanas y media después de la primera operación, en la cual no tuve ningún problema, no me realizaron ninguna clase de seguimiento médico ni de curas, y todo ha derivado a una segunda operación de urgencias. Dejadez médica y dejadez de lxs carcelerxs, que veían como estaba y les decía que eso me dolía mas de lo normal.

Me operaron por primera vez, porque hacía tiempo que esperaba esta intervención, en el Hospital San Telmo, de Castilla y León. Eso fue el día 11/04/2024, y el mismo día me dieron el alta médica. Des de que volví a la prisión de Dueñas, a mi no me vio ningún medico. Solo me vio una enfermera que me dio unas gasas y unos ibuprofenos para los dolores. Me dio las gasas para que yo mismo me realizara las curas. Pues el día 2/05/2024 me entran unos dolores del demonio en la zona de la operación, pero no es hasta el día 4/05/2024 por la tarde que me sacan de urgencias al hospital custodiado por las fuerzas del estado. A mi me empezaron los dolores la noche del jueves 2 de mayo y el viernes 3 a primera hora ya informé de lo que me pasaba, y de que esto no era normal. Y se informó a los servicios médicos pero no me atendió nadie, ningún medico de la cárcel, hasta el sábado por la tarde. Allí me visita el médico de la cárcel y me dice que tiene que pedir que me saquen de urgencia al hospital, y en una hora me saca la guardia civil. Allí me hacen varias pruebas y se me informa que se ha detectado una complicación de la operación que me realizaron el día 11/4 y que tengo que ser operado. Paso directamente a quirofano y luego se me ingresa en la planta judicial.

Si yo hubiera recibido un seguimiento medico en la prisión, nada de todo esto hubiera sucedido. Puta mierda de sanidad penitenciaria. Te mando aquí algunos informes médicos. Puedes hacer fotocopias y me los devuelves. Sinceramente, estoy muy cabreado, frustrado y dolorido.

……………………………………………………………………………………………………………………..

Y lo fuerte, es que después de la segunda operación, otra vez lo mismo. Que hasta mi hermana ha tenido que llamar a la cárcel para ver qué pasaba. Que en el hospital dijeron que me tenían que hacer las curas cada día, y aquí ha pasado un día entero y nadie me ha llamado. Y a mi hermana le dicen que no las van a poder hacer cada día, que tienen mucho trabajo. Las enfermeras me han tirado dos paquetitos de gasas y han soltado “que te hagas tu mismo las curas”. Y yo flipando. Y ya se me ha ido la pinza y me he liado a puñetazos con la puerta.

Es que es muy fuerte. Incluso después de haber tenido que pasar por una segunda operación, por culpa de que nadie me realizó un seguimiento, incluso ahora pasan de todo y ni siquiera se preocupan de hacerme las curas para que no se me vuelva a infectar.

Sigo aquí, en mi chavolo, sin que nadie me haya visto de nuevo, curándome yo mismo. Y ahora encima con la mano inflamada y los nudillos morados por las ostias en la puerta, pero es que o me desahogaba con la puerta o le reventaba la cara a algún carcelero de estos.

Para escribir al compañero:


David Rojas Fernández

Ctra. Nombrevilla s/n
50360 Daroca
(Zaragoza)

Fuente: La Corda

Palizas como respuesta a las autolesiones. Prisión de A Lama

Expresamos nuestro máximo apoyo a Miguel, preso en A Lama (Pontevedra) y toda nuestra rabia contra los centros de encierro y de exterminio. A petición suya, dejamos abajo la dirección para escribirle; unas palabras de apoyo y cariño le vendrán bien.

Recordamos la campaña contra la desatención médica y las muertes en prisión que está teniendo lugar de forma coordinada entre diversos territorios. El siguiente testimonio es una muestra más de la complicidad médica dentro de las cárceles, del abandono psicosanitario y de los mecanismos que llevan a cuantificar las 200 muertes que se lleva la cárcel cada año en el estado español.

Abajo los muros y la sociedad que los necesita. Ni un paso atrás, cero complicidad.

Hola compas,

Quería explicar que se me ha abierto un procedimiento disciplinario por unos hechos sucedidos el 24 de mayo de 2024 en la prisión gallega de A Lama. Son dignos de conocer por las mentiras que sostienen su legalidad y por el contexto que envuelve los hechos. La carcel mata, compañerxs.

Adjunto una foto del escrito para que todxs podamos ser conocedorxs de cómo operan las instituciones peniteciarias. Todo lo que veis subrayado en la copia del parte disciplinario son MENTIRAS. No tengo forma de demostrarlo más allá de mis palabras y la confianza que se espera de las afinidades que estáis fuera.

También os hago un resumen de lo que explica el parte. Gracias por leer y por todo el apoyo que recibo desde fuera.

En resumen, la noche del 24 de mayo me encuentro muy nervioso y me autolesiono en la celda. Acuden el Jefe de Servicio y varios funcionarios. Me piden que me tranquilice y como no me dispongo en el estado emocional que esperan de mí, el Jefe de Servicios pide que los secuaces funcionarios me propicien una paliza. Después de las hostias accedo “voluntariamente” a que me pongan las esposas. Me trasladan a la sala de curas. Me atiende el precario servicio médico y automáticamente me trasladan a otra celda, aplicándome el artículo correspondiente tras una autolesión (Art. 72. 1 R.P. Aislamiento provisional).

Me quedo allí en la celda aislado con un preso de apoyo (el cual obtiene beneficios penitenciarios por realizar esta tarea). Me encuentro nervioso, decido arrancarme las grapas, me abro las heridas, me corto el cuello y me reboto contra el material que tengo al abasto. Vuelve el Jefe de Servicios con los carceleros. El jefe da la orden y estos últimos SE ARMAN CON ESCUDOS Y PORRAS y me meten un PALIZÓN.

Me llevan de nuevo a la sala de curas y el precario servicio médico me hace la cura correspondiente justo antes de atarme mecánicamente con correas de manos y pies a la cama. Tengo epilepsia y es ilegal.

Otras consecuencias sobre mi persona han sido:

– Aislamiento en celda de 6 a 14 días. Etre 1 y 7 fines de semana de aislamiento. Falta muy grave por Resistencia activa y falta muy grave por lesiones a material inmobiliario.

– Aplicación de parte disciplinario que podría dar lugar a la apertura de un sumario (nueva causa y condena a más años de carcel).

Bajo el falso pretexto de que, tras el PALIZÓN recibido CON ESCUDOS, PUÑOS Y PORRAS, yo amenacé verbalmente, hice gestos de agredir a los carceleros, intenté tirarme por las escaleras sin éxito. Esto compañeras y compañeros, es violencia en toda regla, Es abuso de derechos, matones a sueldo. Violación de derechos, robo de dignidad. Es desatención médica. Es aislamiento. Es asesinato lento y doloroso.

Pero juntas somo mucho más fuertes. Hasta que caiga la última celda. Ni rejas, ni CIEs, ni presos, ni presas. Un fuerte abrazo libertario!

Para escribir al compañero:


Alfonso Miguel Codón Belmonte
Centro Penitenciario A Lama
Monte Racelo s/n
36830  A Lama (Pontevedra)

 

La cárcel de Palencia y Endesa explotan a lxs presxs

David Rojas Fernandez, preso en la cárcel de Dueñas (Palencia) nos quiere contar las condiciones de curro que tienen, al menos en el trabajo que él estuvo realizando durante una semana. Como ya imaginaba/imaginábamos hay cosas varias que no nos cuadran de su nomina y contrato de trabajo. Además que se mintió descaradamente en el motivo por el cual le echaban del curro. Una vez mas denunciamos como empresas -en este caso ENDESA- se enriquecen a base de la explotación de personas presas, como sacan tajada y además lo usan para hacer un lavado de cara y poder decir que hacen «obra social». Denunciamos también como a las prisiones ya les interesan estos curros precarios y como contribuyen a la opacidad, a tratar a lxs presxs como números y a la mentira.

Compartimos aquí unas líneas del compañero y fotografías de algunos documentos que nos ha hecho llegar. Decir que hasta hace unos días David se encontraba en segundo grado, pero actualmente está en articulo 75.1 en el módulo de aislamiento a raíz de una discusión con lxs carcelerxs por querer meterle como compañero de celda una persona con PPS (Protocolo de Prevención de Suicidios), por lo que él tendría que «vigilar» que esta persona no se autolesione, y a la vez cargar con la responsabilidad en caso que pasara alguna cosa. Ponemos aquí su carta, la dirección para escribirle y algunos de los documentos que nos ha hecho llegar.

Os escribo para denunciar el engaño y la explotación laboral que hay aquí en la cárcel de Palencia. Después de hablar con vosotrxs sobre todo este tema, me he motivado a indagar un poco más en todo esto, y buscar todos los papeles que tengo relacionados con el curro que estuve haciendo: trabajo de teleoperador de la compañía de gas y luz Endesa. El trabajo se hacía en la misma cárcel en una sala donde están 3 talleres de producción. Es una habitación de unos 11 metros de largo y unos 4 metros de ancho. Cuando yo estaba currando éramos 18 presos. Además había el jefe y la jefa, que por cierto eran hermanos. Hay 3 talleres. El de teleoperador para Endesa, otro de chapado de madera y el otro es de hacer llaves. Pero de los dos segundos no se para qué empresas.

Trabajé haciendo llamadas, ofreciendo cambios de compañía y mejoras en los contratos durante 7 días; del 25 de octubre al 31 de octubre del 2023. Por esos días de trabajo cobré 25’75€.

Me echaron del trabajo porqué tuve una pelea, pero como eso no lo vieron o no les interesa -por lo que sea- dar ese motivo (que seria la verdad), alegaron que me despedían por baja producción y desinterés. Cosa que no es cierta, ya que en esos días conseguí algún cliente y mis resultados eran incluso mejores que otras personas que también trabajaban allí. Pero según un informe de la responsable del taller no me consideran apto para el puesto de trabajo por «su baja productividad y el poco interés que muestra».

Según la «ficha informativa del puesto de trabajo», a este trabajo le corresponde una retribución de 4’68h/hora. Y yo, o bien soy tonto, o no me entero, pero a nosotros lo que nos pagaban sí era 4’68€, pero no a la hora, sino por día entero de trabajo! Y un día de trabajo eran 6 horas y media, de lunes a viernes. Según veo yo, en el papeleo tampoco se especifica si el trabajo es de media jornada o en qué horas se va a trabajar.

Un abrazo y como siempre podéis publicar lo que os parezca de todo esto.

Para escribir al compañero:


David Rojas Fernández

Centro Penitenciario La Moraleja
Carretera Local P-120  s/n
34210 Dueñas (Palencia)

 

Fuente: La Corda