¿Y si cerramos las cárceles? XXII Marcha contra la Macrocárcel de Zuera

30 de marzo de 2025

Comunicado XXII Marcha contra la Macrocárcel de Zuera

¿Y SI CERRAMOS LAS CÁRCELES?

Una buena pregunta para plantear a la sociedad sería cuestionar la realidad del encierro ¿Y si no existiera la cárcel tal y como la conocemos? ¿Y los centros de menores? ¿Y los de internamiento de personas extranjeras?

Hay todo un imaginario popular que presenta a las personas presas como seres horrendos, asociales, malas por naturaleza. Más aún con la irrupción de un autoritarismo de derechas que ha permeado en parte de la sociedad.

Ahora bien, la cruda realidad es que el sistema penitenciario lleva mucho tiempo matando moscas a cañonazos. Aplicando penas muy severas para problemas que en realidad son sociales y que llevan aparejadas desde la aparición del sistema de macrocárceles, sufrimiento añadido por problemas que persisten: hacinamiento, falta de recursos, desatención médica, padecimiento físico y, sobre todo, mental.

Porque, aunque las macrocárceles o los centros de menores han cambiado ligeramente el modelo, las que hace décadas llevaban a la gente a prisión siguen siendo las mismas que las lleva ahora. A saber: pobreza, exclusión social, adicciones, patologías mentales… Cuando no es la disidencia del sistema. No hay más que conocer casos como el de los 6 de Zaragoza para comprobar que la cárcel también sigue siendo un método para frenar a lxs disidentes de todo tipo. En palabras de Pastora González: la cárcel no castiga el delito, castiga la pobreza y la rebeldía.

En el caso de los centros de internamiento de extranjeras te conduce al encierro una simple falta administrativa, un sistema establecido a nivel europeo que convierte a las personas en clasificadas como legales o ilegales según su pasaporte. Claro, cuando a ese pasaporte no le acompaña una determinada situación económica. Ningún rico es ilegal en ninguna parte.

Y si las causas siguen siendo las mismas ¿Por qué no se han cambiado los remedios si éstos no han funcionado?.

El diseño del sistema de macrocárceles fue en su momento una solución pensada para hacer económicamente más viables los talegos y para que las cárceles salieran del imaginario colectivo enviándolas a mitad de ninguna parte, como es el caso de Zuera. Hasta el aislamiento se ha vuelto más perverso y se han instituido sistemas como el Fichero Internos de Especial Seguimiento (FIES). Sin embargo, los problemas de base no se enfocan. Nos venden estadísticas convenientemente cocinadas para generar sensación de inseguridad, incluso se persiguen fantasmas como los okupas que te van a quitar tu vivienda o las migraciones como el mal que nos va a arrebatar una cultura nacional que nadie sabe explicar muy bien cual es.

Por ello volvemos frente a los muros. Para pensar en derribarlos, pero también para cuestionar todo: la falsa idea del delito, la imposible reinserción de aquellas a quien se machaca en vida, la inhumanidad del encierro y las carencias cotidianas.

Un año más, ni cárceles, ni muros, ni reformatorios, ni Cies.

seguir leyendo

El sábado 16 estaremos en el VIII ENCUENTRO DE DISTRIBUIDORAS AUTOGESTIONADAS que se celebrará en el New

Otro año más estaremos en el  ENCUENTRO DE DISTRIBUIDORAS AUTOGESTIONADAS que organizan les compas de Producciones Tudancas y Primitive Noise. El sábado 16 de 11:00 a 18:00 en el Rock Beer The New (Peñas redondas 15, Satander), dejando constancia que «no estamos todas, faltan las personas presas».

En esta edición del encuentro queremos resaltar la difusión de la campaña de crowdfounding que Familias Contra la Crueldad Carcelaria vienen anunciando y que piensan iniciar el 20 de marzo.

Así como la campaña para abolir el aislamiento peniteciario y las marchas contra la macrocárcel de Zuera (Zaragoza) y la cárcel de Topas (Salamanca).

Contentísimas de compartir el encuentro con esta cuadrilla:

Conspiración de Igualeshttps://www.facebook.com/conspiracion.de.iguales/
C.S.A./Librería La Librehttp://www.librerialalibre.org/
Culebra Ediciones (Barcelona) – https://culebraediciones.tumblr.com/
Editorial Doble Vínculohttps://editorialdoblevinculo.net/
Guillermo de Foucault
Insonoridades
Juan Jesús Sánchez Torreshttps://payhip.com/matamecomics
Smiling is Not a Crime (Bilbo) – https:smilingisnotacrimerecords.bandcamp.com/
Malditos Vinilos (Asturies) – https://malditosvinilos.wordpress.com/
Muerte Matar Records (Bilbo)https://www.facebook.com/muerte.matar.records.new
Ni Fronteras Ni Banderas (Iruña)http://www.nifronterasnibanderas.org/
Pangea Distri (Asturies)
Producciones Tudancashttp://www.musikaze.com/produccionestudancas
Actividades paralelas al encuentro:

16:00 – Charla de ASCO PENA Fanzine y Amigas: «Colega, quiero hacer un fanzine»

Durante todo el día sorteos de material autogestionado donado por las distris.

Entrada libre

Domingo 24 de marzo, XXI Marcha contra la Macrocárcel de Zuera (Zaragoza)

El próximo domingo 24 de marzo tendrá lugar la XXI Marcha contra la Macrocárcel de Zuera (Zaragoza) bajo el título este año de “La cárcel es un asesinato cotidiano”.

La programación para este fin de semana será:

Sábado 23 de marzo
En el C.S.O. Kike Mur (Plaza Memoria Histórica – antigua cárcel de Torrero)

– 14:30h. Comida.
– 16:30h. Taller de pancartas
– 18:00h. Presentación y proyección del documental «Philomena Franz. Mi holocausto”.
– 19:00h. Charla: «Absolución 6 de Zaragoza«.
– 20:00h. Teatro “Un cigarrito p’al chape
Domingo 24 de marzo
– 9:30h. Salida en bicicleta desde la Plaza de la Magdalena
– 11h. Salida en bus desde el Colegio Tenerías (Coso Bajo)
– 13h. En el parking de la Macrocárcel de Zuera:
Radio Hawai emitiendo para dentro de los muros en el 102.4fm.
  • Charla
  • Concierto
  • Taller de cartas
  • Actualización sobre casos represivos en el estado español
  • Y mucho más!!
Los bonos de apoyo o de viaje en bus los puedes conseguir en A Flama (Mayor,53), CSO Kike Mur (Plaza Memoria Histórica – antigua cárcel de Torrero) y Pottoka (Martín Carrillo,5).

¡Abajo los muros!!

Instagram: https://www.instagram.com/marchacontralacarceldezuera/

Rotura- Jamás podrán – Al otro lado

El próximo 24 de marzo se realiza la 21 Marcha contra la Macrocárcel de Zuera en Zaragoza.

Que no te engañen y te digan que las cárceles son hoteles, en los hoteles hay servicios.

En Zuera no hay ni médico.

Las cárceles son un asesinato cotidiano.

No te quedes sin vivir en primera persona el día de lucha contra las prisiones y la solidaridad con las personas presas. Ven con nosotras el domingo 24 de marzo.

marchazuera.noblezabaturra.org

El dia 9 de marzo «Rotura» estaremos tocando en Zaragoza en el Arrebato, en un concierto benéfico para la Marcha, y a modo de promoción de estas dos convocatorias anticarcelarias, hemos querido adelantar esta canción que se llama Jamás podrán, que está incluida dentro de nuestro próximo LP Al otro lado que proximamente publicaremos.

LAS CÁRCELES NO SIRVEN Y LAS MACROCÁRCELES TAMPOCO.

ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!

XX Marcha contra la Macrocárcel de Zuera

Aquí el Comunicado para descargar

Ya no queda nada para la XX Marcha contra la Macrocárcel de Zuera «20 años luchando contra las cárceles. De corazón«. La programación para este fin de semana será:

Sábado 15 de abril

– 11h. Bicicletada «Mujer y Prisión». Salida desde la plaza de la Madalena.

– 14h. Comida. C.S.O. Kike Mur (Plaza Memoria Histórica – antigua cárcel de Torrero)

– 16h. Taller de pancartas. C.S.O. Kike Mur

– 17:30h. Presentación 20 Años de Marcha a Zuera. C.S.O. Kike Mur

– 18:30h. Charla: «La izquierda punitiva» a cargo de Daniel Jiménez, sociólogo especialista en derecho punitivo desde una perspectiva abolicionista . C.S.O. Kike Mur

Domingo 16 de abril

– 9:30h. Salida en bicicleta desde la Plaza de la Magdalena

– 11h. Salida en bus desde el Colegio Tenerías (Coso Bajo)

– 13h. En el parking de la Macrocárcel de Zuera:

Radio Hawai emitiendo para dentro de los muros en el 102.4fm.

• Charla: «El sistema de justicia y resolución de conflictos en Rojava» a cargo de una representante del Movimiento de Mujeres Kurdas en Europa

• Concierto: Ixeya y KBKS

• Taller de cartas

• Actualización sobre casos represivos en el estado español

• Y mucho más!!

Los bonos de apoyo o de viaje en bus los puedes conseguir en A Flama (Mayor,53), CSO Kike Mur (Plaza Memoria Histórica – antigua cárcel de Torrero) y Pottoka (Martín Carrillo,5).

¡Abajo los muros!!