Elisa di Bernardo acudió ayer a Oviedo a contar la situación de su compañero Gabriel Pombo da Silva. Invitada por el grupo Higinio Carrocera, en colaboración con el local Cambalache, aprovechando su visita a Pombo a la cárcel de Mansilla de las Mulas en León, Elisa ofreció un relato muy completo tanto de la situación jurídica del preso anarquista como de su trayectoria vital y de lucha en sus más de 30 años en las prisiones del Estado. Fue una charla que no solo sirvió para tener información de Pombo sino para poner de manifiesto cómo, dentro de los muros de las prisiones, la “democracia” desaparece y se adentra uno en un mundo oscuro, sometido a torturas físicas y psíquicas, a venganzas personales de jueces y carceleros, a cárceles dentro de la cárcel (FIES). Además, Elisa nos dio perspectiva y contexto sobre cómo la desigualdad, la miseria, la injusticia y la pobreza consustancial al sistema capitalista y estatista fabrica delincuentes.
Elisa empezó la charla sacando de su mochila tres libros importantes para conocer la situación de los presos y presas y el mundo de la lucha anticarcelaria: “Extrema Indigencia, extrema violencia”, “Para que no me olvides” de Madres Unidas contra la Droga y el Informe sobre la Tortura en el Estado español que según explicó Elisa fue censurado por la policía, ya que relata la época más triste del régimen FIES (ficheros de internos de especial seguimiento).