Concentraciones por la excarcelación de las personas presas gravemente enfermas

Mañana jueves 21 de noviembre, diez ciudades viviran concentraciones por la excarcelación de las personas presas que tienen enfermedades graves e incurables. Todas se acercaran a las puertas de los colegios oficiales de médicos de cada ciudad para exigirles que se hagan cargo de la desatención sanitaria que se sufre en las prisiones del estado y muy especialmente, del incumplimiento de la legislación que regula la excarcelación de las personas presas gravemente enfermas.

En Santander la concentración tendrá lugar en la calle Ataulfo Argenta 33-bajo, a las 7 de la tarde.

Compartimos algunos extractos de cartas en las que las presas denuncián la catastrofe sanitaria en las cárceles.

Seguir leyendo

Torturas en la prisión de Albocàsser: «Saldrás de la habitación meando sangre»

Cuatro presos han denunciado torturas y tratos vejatorios sufridos a manos de los boqueras en la cárcel de Albocàsser entre el 30 de agosto y el 16 de septiembre pasados. El testimonio de los cuatro coincide en que después de un conflicto entre un interno y el jefe del módulo 3 del centro penitenciario el pasado mes de agosto, varios presos sufrieron represalias en forma de amenazas, vejaciones, agresiones físicas y cambios de régimen, vulnerando así diferentes artículos de la Convención contra la Tortura de la ONU. La asociación Familias Frente a la Crueldad Carcelaria ha decidido denunciar estos hechos ante el Juzgado de instrucción 6 de Castellón, que ha abierto una investigación sobre el caso.

Seguir leyendo

Torturas en las cárceles y las comisarias, brutalidad policial en las calles

Hablamos con una componente de familias Frente A La crueldad carcelaria y con el abogado que la representa en este caso; de la denuncia que están impulsando sobre las torturas sufridas por un buen número de personas presas en al Cárcel de Albocàsser en agosto y septiembre. Nos hacemos eco de una convocatoria de apoyo a la huelga de hambre rotativa por la excarcelación de las personas presas gravemente enfermas, que se ha hecho pública ya en ciudades como Lleida, Tarragona, Barcelona, Murcia, Santander o Madrid, pero se espera también en algunas otras, se trata de concentrarse ante los colegios de médicos de cada ciudad para pedirles que asuman su responsabilidad en la catátrofe de la sanidad penitenciaria. Hablamos con una persona del SIRECOVI sobre la violencia policial en calles y comisarias de Barcelona en las movilizaciones de protesta por las condenas contra los políticos independistas catalanes.

Para escuchar el programa pincha aquí

Comunicado de apoyo a José Adrián Poblete Darre

José Adrián Poblete Darre que cumple actualmente condena en el aislamiento de Murcia II, nos traslada su decisión de iniciar a partir de mañana 15 de noviembre, una huelga de hambre indefinida en apoyo a Carmen Badía Lachos y al resto de presxs que están enfermxs y/o sufren dolencias incurables, exigiendo la excarcelación para todxs ellxs y que esta petición llegue a cuantas instituciones sean responsables, por acción u omisión, de la vulneración de tan elementales derechos: el derecho a la vida y a la libertad.

Seguir leyendo

Contra la cárcel

Reflexionamos contra la carcel y su labor como centro de exterminio de las personas pobres. Manifestamos nuestra oposición a la existencia de esas instituciones asesinas y desalmadas que encierran la libertá de nuestrxs hermanxs. Libertá y Abajo los muros!!

Leemos cartas de los siguientes compañeros encarcelados: David Rojas, Hermenegildo, Pedro Doblado, Antoine.

Para escuchar el programa pincha aquí

Concentración por la excarcelación de las personas presas gravemente enfermas

El jueves 21 de noviembre nos concentraremos a las siete de la tarde en la calle Ataulfo Argenta 33-bajo, para denunciar la catástrofe sanitaria que sufren las personas presas dentro de las cárceles, en especial la desatención de las que tienen enfermedades graves e incurables, que según los artículos 104,4 y 196 del Reglamento Penitenciario deberían estar fuera de prisión, recibiendo los cuidados médicos necesarios.

Seguir leyendo

Cómo se pisotean en las cárceles españolas la dignidad, la salud y la vida de la gente

Hablamos de las recientes torturas en la cárcel de Albocàsser y en algunas otras. De La huelga de hambre rotativa por la excarcelación de las personas presas gravemente enfermas y de algunas actividades anticarcelarias que ha ha habido últimamente en la calle, como el tatu cirkus de Karcelona o una charla del grupo La Corda en Granada de la que reproducimos una parte.

Para escuchar el programa pincha aquí

 

Raul Tomás, en Mas d’Enric: abusos y retención del correo

Raul Tomás Cuenca, preso en la cárcel de Mas d’Enric (Tarragona) nos cuenta una serie de hechos que quiere que se difundan. Nos gustaria poder publicar directamente su carta y los papeles con las sanciones que le han puesto, y que nos mandó hace unas semanas, pero dicha carta no ha llegado, igual que la anterior que ya nos mandó hace casi dos meses. Ese es uno de los hechos que quiere denunciar: los “problemas” que está teniendo para tener relación con el exterior. Parece que él sí recibe las cartas, pero sus respuestas no llegan. Esto está dificultando mucho la comunicación con el compañero. Nos hemos quejado tanto en ventanilla como por teléfono, y lo único que saben decir es que el correo allí funciona perfectamente, y que esto debe ser cosa de Correos.

Por otro lado, decir también que Raul está teniendo serios problemas especialmente con uno de los carceleros de su módulo. Allí ha coincido con un carcelero con el que tubo mala relación y denuncias hace tiempo, y le está haciendo la vida imposible.

Seguir leyendo