Hace ya más de dos años que salió a la luz pública el siguiente titular: “Exigen el cese inmediato del director de la cárcel por vejaciones a internos”. Nace el caso de la celda 61, pendiente todavía de resolución. De momento, el director de La Moraleja sigue ocupando su asiento sin ningún pudor mientras espera que se archive la acusación que pesa sobre él; la de torturador. A raíz de esta noticia, apareció por aquellas fechas un panfleto que recogía el clima de tensión que se vivía en esta prisión y que desembocó en la denuncia que presentaron l@s funcionarios contra su “alcaide”. Reproducimos a continuación su contenido porque nos parece incomprensible que hechos de tal gravedad sigan impunes, incomprensible que la gente de “bien” mire tan impunemente para otro lado, incomprensible la aceptación generalizada de tanto horror.
Relato sobre malos tratos a una presa con trastorno psicológico
Francisco Chamorro Giménez
10-09-2019
Saludos…
(…) mi esposa Manuela falleció el 26-02-12 después de 9 años en la cárcel, mi amor se despidió con un beso. Y me dice que pase página el Padre Florencio, qué fácil se dice cuando no es nada tuyo, jamás pasaré página. Nos casamos ella con 14 años y yo 17, no puedo ni quiero olvidarla. Sólo sé que estuvo 10 días en coma, que la señora Celia no me sacó al Hospital ni al entierro en Castellón I.
Huelga en la cárcel de Santa Rita (California)
Los presos de la cárcel de Santa Rita, en la localidad californiana de Dublin, llevan nueve días en huelga de hambre y tajo.
Protestan por lo generalizado de abusos y negligencias institucionales: condiciones de vida insalubres, precios disparados, atención médica deficiente, trabajo forzado, falta de acceso a recursos legales. La protesta auto-organizada comenzó con una sentada en un modulo en el que el 26 de octubre murió una persona por desatención médica, pero los organizadores han llamado a una acción en toda la cárcel desde el 30 de octubre, en respuesta a las condiciones de miseria y a los toques de queda indefinidos.
Noticias sobre Carmen: “En prisión no está permitido enfermar”
Aquí dejamos unas reflexiones sacadas por compañeras después de contactar con Carmen, que se encuentra en el centro penitenciario de Zuera:
A los corazones ardientes. Texto colectivo de lxs acusadxs en la Operación Renata
«El/la anarquista no se fija en el éxito, la victoria, la competición. Lucha, porque es justo. Y en cualquier lucha la pérdida es parte de la vida. No cambia de idea porque pierde y mucho menos renuncia a la próxima lucha. El sistema se auto-alimenta por el pueblo que no lucha, no porque es invencible. El trabajo del anarquista es instilar en el pueblo la revuelta, no en segmentos, sino continúa. Como una onda que se retira y luego regresa. ¿Me preguntais si ganaremos? Me haceis la pregunta equivocada. Pregúntarme si lucharemos y responderé que sí.»
Luigi Galleani
Tortura impune en el reino de españa
Hablamos de la querella popular de 1979 contra las torturas en la cárcel de Herrera de la Mancha y de su triste resultado por el que, al mismo tiempo que se aprobaba en las Cortes la actual LOGP que deslegitimaba el movimiento de lxs presxs en lucha y legalizada la violencia institucional contra él, se inauguraba el régimen penitenciario de la Transacción, aún vigente, con el elemento de la tortura impune, prácticamente legalizada, que caracteriza ese régimen aún actualmente. Vemos la clara analogía de esa situación con la presente, con las torturas recientemente descubiertas en la cárcel de Albocàsser como referencia central junto a la figura de Marlaska como defensor real de la tortura y la opresión que se presenta como garante de derechos. Hablamos también de la huelga de hambre rotativa por la excarcelación de las personas presas gravemente enfermas y otras trece reivindicaciones de las que la primera es el fin de las torturas en las cárceles.
Para escuchar el programa pincha aquí
Morir en prisión
Son ya 145 personas las que ha aparecido muertas a lo largo de los últimos 11 meses en las cárceles españolas. El Gobierno Español no solo las ignora, sino que las justifica argumentando que son muertes que o bien son por motivos “naturales” o bien por “causas” relacionadas con la enfermedad mental, las drogodependencias o las reyertas entre presos que provocan que mueran por “sobredosis”, ahorcamiento o asfixia y cuestiones similares que reflejan en sus informes administrativos. Pero además las oculta negando a las familias de quienes “aparecen” muertos la información veraz de porqué se ha producido esa muerte, con el fin de poder exigir las responsabilidades que se puedan derivar de la actuación por acción u omisión por parte de la institución carcelaria.
Más causas y denuncias para David Rojas
Compartimos parte de las cartas recibidas de David Rojas, preso en Sevilla II. El compañero sigue en aislamiento, y está acumulando partes y denuncias por distintos motivos. En estas cartas nos explica las ultimas denuncias recibidas, y también pide apoyo y consejos para realizar sus días de huelga de hambre.
Solidaridad con nuestro compañero detenido en Palencia
El Martes 29 de octubre de 2019 por la mañana han detenido a un compañero del grupo anticarcelario EL CARRO y militante de CNT Palencia por exhibir una pancarta manifestando públicamente las torturas de la celda 61 de la cárcel de la Moraleja (en Dueñas, Palencia). En la lucha anticarcelaria, como en todas, si nos tocan a unx nos tocan a todxs.
Huelga de hambre rotativa: noviembre
Comienza el tercer mes de la huelga de hambre rotativa que lxs presxs en lucha estan llevando a cabo dentro de los talegos del reino borbón.
Ayer terminó sus 10 días de ayuno Jaime Arias Tinoco en la cárcel de Vilatorrada en Barcelona y hoy coge el relevo Luis Carlos Marín Tapia en la prisión de Zuera en Zaragoza. Por la excarcelación de todas las personas gravemente enfermas y los otros 13 puntos de la tabla reivindicativa.
Animamos a escribir a todxs los presxs en lucha y en especial a los tres que ayunan este mes:
Luis Carlos Marín Tapia
Centro Penitenciario de Zuera
Autovía A-23, km 328
50800 Zuera (Zaragoza)
****
Alfonso Miguel Codón Belmonte
Centro Penitenciario Asturias
Finca Tabladiello
33422 Villabona-Llanera (Asturias)
****
José María Pirla Oliván
Centro Penitenciario de Albolote
Carretera de Colomera, km. 6
18220 Albolote (Granada)
Que la lucha de lxs presxs siga estando también en las calles