El compañero Pedro nos manda unas cartas donde, entre otras cosas, expone como le están poniendo problemas para hablar por teléfono y relacionarse con compas de fuera. También expone su preocupación por el interés que un neonazi dice tener en la la lucha colectiva y comenta algun detalle sobre la huelga de hambre rotativa.
Comunicados de compañeros prisioneros en cárceles chilenas
«Abrazamos a quienes nos acompañan y a todxs quienes se hermanan en actos y palabras desde la organización y la lucha anticarcelaria como parte de ineludible de la lucha contra la autoridad.»
La cárcel, una mina de oro
“Asumimos que las prisiones son inevitables, pero a menudo tenemos miedo de enfrentarnos a las realidades que producen. Éste es el papel ideológico que juega la prisión; nos exime de la responsabilidad de enfrentarnos seriamente con los problemas de nuestra sociedad, especialmente con aquellos producidos por el racismo y, de manera creciente, por el capitalismo global” – Angela Davis.
Torturas En La Cárcel De Albocàsser
Contrastamos las tergiversaciones difundidas por muchos falsimedios, haciéndose eco de la versión de los sindicatos de carceleros, sobre lo sucedido a finales de agosto en el módulo 3 de la prisión de Castellón II, con lo que cuentan varios presos que han denunciado torturas sufridas precisamente entonces. Los torturadores aparecen oficialmente como víctimas y los torturados como agresores. ¡No podemos consentirlo! Hablamos también de algunas actividades en la calle de apoyo a lxs presxs en lucha.
Para escuchar el programa pincha aquí
Jornadas anticarcelarias en Palencia
El 26 y 27 de octubre celebramos unas nuevas jornadas anticarcelarias en Palencia, en ellas nos queremos centrar en analizar lo recorrido hasta ahora para desde una perspectiva claro intentar ver en q situación nos encontramos y que poder hacer para llevar un poco más allá del guetto la cuestión de la desgracia que entre rejas existe, para intentar coordinar una lucha que obtenga resultados, en fin, para escucharnos, aprender y compartir.
Comunicado de Hermenegildo durante sus días de huelga de hambre y reivindicación
Compartimos aquí el comunicado que el compañero nos hace llegar, redactado durante sus días de ayuno y reivindicación, desde la cárcel de Daroca (Zaragoza). Ayer terminó su turno este compañero e inició sus 10 días de huelga Jaime Arias Tinoco, preso en Lledoners (Barcelona).
Derecho a la atención sanitaria en prisión: del dicho al hecho
«El acceso de las personas presas a la sanidad en España es precario; tienen una salud extraordinariamente más quebrantada que las personas en libertad. El Estado no garantiza la salud de los presos».
Un día en la enfermería
Hablamos con un compañero que ha estado privado de libertad durante 25 años. Él nos da una descripción detallada de cómo es la cárcel de Topas ( Salamanca ) y nos cuenta cómo es todo el proceso que tiene que seguir una persona que se encuentra enferma en prisión.
Historia del encierrro de mujeres
Un recorrido histórico sobre las modalidades de encierro femenino que han concurrido a lo largo de la historia, detallando aquellas cuestiones más relevantes, para posteriormente detenerme en la situación actual de las mujeres en los centros penitenciarios españoles para tratar de evidenciar cómo las cárceles de mujeres de ayer y de hoy han tenido algunos rasgos comunes que han permitido trazar una línea invisible que atraviesa al encierro femenino, y que todavía en la actualidad, incluso en los planes para la igualdad de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias se pueden detectar. Paz Francés.
Para escuchar el audio pincha aquí
Pedro Doblado Pozo desde Murcia II
Murcia II. 06/10/2019
Yo, Pedro Doblado Pozo. Campos del Río.
Queridos compañeros. Este comunicado es para deciros que en los departamentos de correos y oficinas, los compañeros y compañeras pongais una reclamación. ¿Por qué nos tarda tanto el correo en llegar? Yo echando cartas con hasta 5 ó 6 sellos, tardan más de 8 ó 9 días en llegar. Compañeros, esto no puede seguir así. El correo es retenido en la dirección del Centro Penitenciario o en la entidad de correos.