Aunque el artículo 214 del reglamento penitencirio habla de una “historia clínica individual que deberá serle abierta a todo interno”, y el artículo 215, sobre “confidencialidad de los datos clínicos e información sanitaria”, establece que “los internos tendrán en cualquier caso derecho a ser informados de forma clara y comprensible sobre todo lo referente a su estado de salud, así como a la expedición de los informes que soliciten, uno de los problemas con que se encuentran las personas presas gravemente enfermas es la gran dificultad para conseguir esos informes o tener acceso a sus historias clínicas, tan recurrente que cabe sospechar que esas historias, en muchos casos, ni siquiera existen. Un aspecto más de la catástrofe médico-sanitaria y el desprecio de su derecho a la salud que deben soportar las personas presas en las cárceles del Estado español. Aunque con retraso, publicamos por su gran interés en relación con la lucha colectiva que se está preparando para septiembre próximo, esta carta de un compañero preso en lucha, donde nos explica cómo se “aplican” esos artículos reglamentarios en el aislamiento de Estremera y cómo se responde con “sanciones disciplinarias” a las reclamaciones totalmente legítimas y legales de las personas presas para que se respeten sus derechos.
Algunas noticias sobre la preparación para septiembre de una huelga de hambre rotativa por la excarcelación de todas las personas presas gravemente enfermas
Denunciamos la situación de dos personas invidentes que se encuentran presas en Zuera
Vanesa Arroyo y Jesús Navascues (han querido que sus nombres se hagan públicos) son dos personas que llevan encerradas 47 días en el módulo de enfermería del Centro Penitenciario de Zuera. Son pareja e ingresaron voluntariamente en la cárcel para cumplir dos cortas condenas.
Residen en el módulo de enfermería con “apoyo sanitario” debido a las diversas patologías que sufren. El apoyo sanitario está compuesto por otras personas presas que les acompañan las 24 horas del día.
En dos informes médicos a los que CAMPA ha podido tener acceso consta la siguiente información:
Hermenegildo Alexis se suma a la propuesta de lucha colectiva
Hermenegildo Alexis, preso en Las Palmas confirma que quiere sumarse a la propuesta de lucha colectiva y la reivindicación de los 14 puntos. El compañero nos hace llegar un comunicado de presentación. Ya está incluido en el listado de presxs en lucha.
Campaña por la libertad de Antonio Nieto Galindo
Desde la Regional de Levante de la CNT se impulsó hace unos meses una campaña por la libertad de Antoine Nieto Galindo y con motivo de ésta animan a la solidaridad a los y las anarquistas difundiendo el caso y organizando actos de apoyo y presión contra el Estado, que pretende entregarlo al Estado Francés a comienzos de 2020, para evitar su extradición.
Para ello las compañeras de CNT Levante han diseñado estos modelos de Cartel y Adhesivo para la difusión.
Actualizaciones sobre la huelga de hambre en L’Aquila y Alessandria y sobre la situación de las detenidas en la Operación Prometeo
28 de junio. Anna, Silvia y Natascia ponen fin a su huelga de hambre. Mientras tanto, Silvia fue trasladada a Turín para la audiencia del 2 de julio, vinculada a otros procedimientos.
LIBERTAD PARA TODAS
Fuente: Round Robin
Noticias de L’Aquila a 26 de junio. Noticias de Alejandría a 26 de junio. Situación de las detenidas en la Operación Prometeo a 25 de junio.
Fijan fecha del juicio contra el compañero Rodrigo Lanza
El compañero Rodrigo Lanza se encuentra en prisión preventiva desde diciembre del 2017 cuando responde a la agresión de un reconocido fascista en Zaragoza. El incidente de autodefensa culmina con la muerte del bastardo y la prisión del compañero.
Los últimos movimientos de la justicia apuntan a fijar como fecha de juicio Octubre del 2019.
Solidaridad internacionalista con el compañero Rodrigo… Ninguna agresión sin respuesta.
Fuente: Publicación Refrectario
Campaña por la excarcelación de Carmen Badía Lachos y todas las personas con enfermedad grave
Nueva dirección desde la que enviar los faxes: www.fax.pdf24.org
Hay que añadir +34 al poner los números de teléfono (ej: +34 913081158)
Del lunes 17 al viernes 21 de Junio.
Campaña de envío masivo de fax para pedir la excarcelación de Carmen Badía Lachos.
Invitamos a todo el mundo a participar de esta campaña para ejercer presión y pedir la excarcelación de Carmen Badía Lachos por enfermedad grave.
Carmen Badía pone fin a su segunda huelga de hambre
Carmen Badía ha abandonado su segunda huelga de hambre despúes de casi un mes, pero ella no se rinde, la lucha sigue. Carmen recibió la semana pasada una resolución de la jueza donde considera que actualmente no reúne los requisitos para conseguir la progresión a tercer grado y la libertad condicional por enfermedad grave.
La lucha de Carmen continúa.
Actualizaciones sobre la huelga de hambre de lxs anarquistas encarceladxs por el cierre de la sección AS2 de L’Aquila
La huelga de hambre por el cierre de la sección AS2 [«Alta vigilancia 2»] de la prisión de L’Aquila continúa [fue iniciada por las anarquistas Anna Beniamino y Silvia Ruggeri el 29 de mayo de 2019].
Lxs prisionerxs anarquistas Salvatore Vespertino, Giovanni Ghezzi, Alfredo Cospito, Marco Bisesti y Luca Dolce también se unieron a la huelga de hambre.
En nuestra cercanía, no publicaremos ni daremos espacio a peticiones, telegramas, faxes, bombardeos por correo o cualquier otro medio de presión civil destinado a enfatizar la situación represiva actual; consideramos que estos medios no solo son inútiles sino también dañinos, contraproducentes y objetivamente enemigos del pensamiento y la acción antiautoritaria, que se desarrollan en un horizonte muy diferente.
Fuente: Anarquia.info