La asociación FFACC (Familias Frente A la Crueldad Carcelaria) se ha empeñado en denunciar pública y judicialmente las torturas que sufrieron entre el 30 del pasado agosto y el 16 de septiembre un número indeterminado de presos –quizá 10 o 12– de los que cuatro han denunciado ya ante el Juzgado de Guardia. Piden apoyo a su lucha contra la tortura, la idefensión de las personas presas y las mentiras y tergiversaciones de los defensores de la crueldad institucionalizada. A continuación, un resumen de lo sucedido y de la valoración de la asociación. Siguiendo los enlaces de abajo del todo se puede encontrar un informe bastante más completo y una serie de documentos relevantes.
Torturas en la prisión de Albocàsser: «Saldrás de la habitación meando sangre»
Cuatro presos han denunciado torturas y tratos vejatorios sufridos a manos de los boqueras en la cárcel de Albocàsser entre el 30 de agosto y el 16 de septiembre pasados. El testimonio de los cuatro coincide en que después de un conflicto entre un interno y el jefe del módulo 3 del centro penitenciario el pasado mes de agosto, varios presos sufrieron represalias en forma de amenazas, vejaciones, agresiones físicas y cambios de régimen, vulnerando así diferentes artículos de la Convención contra la Tortura de la ONU. La asociación Familias Frente a la Crueldad Carcelaria ha decidido denunciar estos hechos ante el Juzgado de instrucción 6 de Castellón, que ha abierto una investigación sobre el caso.
Raul Tomás, en Mas d’Enric: abusos y retención del correo
Raul Tomás Cuenca, preso en la cárcel de Mas d’Enric (Tarragona) nos cuenta una serie de hechos que quiere que se difundan. Nos gustaria poder publicar directamente su carta y los papeles con las sanciones que le han puesto, y que nos mandó hace unas semanas, pero dicha carta no ha llegado, igual que la anterior que ya nos mandó hace casi dos meses. Ese es uno de los hechos que quiere denunciar: los “problemas” que está teniendo para tener relación con el exterior. Parece que él sí recibe las cartas, pero sus respuestas no llegan. Esto está dificultando mucho la comunicación con el compañero. Nos hemos quejado tanto en ventanilla como por teléfono, y lo único que saben decir es que el correo allí funciona perfectamente, y que esto debe ser cosa de Correos.
Por otro lado, decir también que Raul está teniendo serios problemas especialmente con uno de los carceleros de su módulo. Allí ha coincido con un carcelero con el que tubo mala relación y denuncias hace tiempo, y le está haciendo la vida imposible.
¿A quién quieren engañar? Violencia punitiva y tergiversación
Hablamos de la cárcel de Albocàsser, del último ahorcamiento o de las últimas torturas habidas allí de que hemos tenido noticia; del abandono médico en Sevilla II; de la huelga de hambre de Erasmo San Pablo, que lleva 19 años en la cárcel y no ve la luz al final del túnel; de la huelga de hambre rotativa y de ls intentos de autoorganización de familiares y amigxs de presxs. Emitimos fragmentos de una caharla reciente de Ernesto, un compañero de Presxs Tenerife que, contándonos lo que sucede en la cárcel de allí, en contraposición a las tergiversaciones de los boqueras y los falsimedios que les apoyan, consigue dar voz, alta y clara a muchas personas presas.
Para escuchar el programa pinchar aquí
Concentración en Albocàsser contra las torturas y por la excarcelación de lxs presxs enfermxs
Emitimos unas grabaciones del ambiente de la concentración del sábado pasado frente a la cárcel de Albocàsser en apoyo de la huelga de hambre rotativa por la excarcelación de lxs presxs enfermxs y contra las torturas. Leemos algunos comunicados de compañeros presos, uno de ellos, Francisco Chamorro, enfermo grave que debería ser excarcelado, el otro, Paco Piyayo, en su turno de la huelga de hambre rotativa.
Para escuchar el programa pincha aquí.
Por la tortura y contra la tortura
Entrevistamos A Iñaki Rivera Beiras, denunciado por los sindicatos de carceleros defensores de la tortura impune, por decir la verdad, que en las cárceles catalanas y españolas se tortura. Comentamos con gente del grupo de suport a presxs de Lleida la marcha de la huela de hambre rotativa por la excarcelación de las personas presas gravemente enfermas y las movilizaciones de la familia de Brayan, muchacho de 21 años muerto en la cárcel de Zuera supuestamente ahorcado por su propia mano. La familia está segura de que lo han matado. Finalmete, leeemos algunos comunicados de compañeros prsos participantes en la huelga de hambre rotativa.
Para escuchar el programa pincha aquí
Las torturas en las prisiones catalanas no son casos aislados
El sindicato CCOO denuncia a Iñaki Rivera Beiras a raíz de su intervención en una entrevista televisiva en TV3 en la que denunció la existencia de malos tratos en los módulos de aislamiento de las cárceles catalanas por parte de los funcionarios.