No es un caso aislado: Las cárceles son centros de exterminio. Miguel desde A Lama

Miguel es un compañero preso en la cárcel de La Lama, en Pontevedra.
Recientemente ha contado las torturas que ha recibido por parte de los carceleros y ha pedido que difundamos sus palabras para señalar a sus torturadores. Sabemos que este caso no es único y que, día a día,
en las cárceles se tortura, violenta y aisla (dentro del propio aislamiento) a las personas que están privadas de libertad. Por ello, hacemos un llamado a compartir esta y tantas otras experiencias para visibilizar la realidad de las cárceles. Que los muros caigan y les preses salgan!

Aquí las palabras de Miguel:

10 de febrero de 2025

Llevo de 14 años preso, 11 años y medio en 1r Grado*, me he recorrido 17 prisiones. Hace 3 días, me vinieron les carceleres equipades con: chalecos, cascos, escudos, rodilleras, coderas, porras… Me pegaron tremenda paliza, me llevaron desde Aislamiento a la Enfermería, con los grillos**. Una vez allí, el médico Dr. Enriquillo me pinchó a saberse lo qué, después me ataron a la cama con correas homologadas, siendo yo epiléptico***. El Jefe de Servicios Dr. Chan me torturó dándome con la porra en la planta de los pies y mas extremidades. Estuve toda la noche atado y parte de la mañana.

* 1r grado: El primer grado penitenciario es la forma más estricta de cumplir con la pena privativa de libertad.

**Grillos: Se refiere a grilletes, tambien conocidos como esposas o manillas.

***Ante una crisis epiléptica es muy peligroso estar atade por riesgo de ahogamiento. El cuerpo debe estar en posición lateral y poder moverse libremente.

Si quieres escribirle palabras de apoyo:


Miguel Codón Belmonte

Centro Penitenciario A Lama
Monte Racelo s/n
36830 A Lama, Pontevedra

 

Cualquier muestra de solidaridad del tipo que sea es bienvenida!!
Abajo los muros

seguir leyendo

Un recluso de la cárcel de Botafuegos, en Algeciras, denuncia una brutal agresión por parte de los carceleros

La madre de un recluso de la cárcel de Botafuegos, en Algeciras, ha denunciado ante el juzgado que su hijo fue objeto de una paliza por parte de varios funcionarios. Según la denuncia, los hechos tuvieron lugar el pasado 14 de febrero en torno a las 13:00 en el módulo 15, y el interno no ha sido sometido a una inspección médica exhaustiva a pesar de que presentaba hematomas «en el 90% de su cuerpo», además de protuberancias en la cabeza y supuraba por un oído. La principal preocupación de la familia es que se le pueda realizar un examen médico exhaustivo en el hospital que descarte que sufre alguna lesión interna.

El escrito presentado en el juzgado indica: «El motivo de la agresión, según los funcionarios del turno, fue que mi hijo facilitó algo a algún compañero, cosa que negó en todo momento, por lo que la funcionaria que se hallaba en el turno le propinó amenazas que cito textualmente: ’quédate con mi cara que no vas a poder olvidar en un montón de años’. Seguidamente, cerraron las puertas, dejándole en su habitación, y se oyó ’código dos’. Todo se originó en segundos, se presentaron varios funcionarios y fue conducido a una habitación, donde fue desnudado, golpeado, pateado brutalmente, hasta quedar casi inconsciente, escuchando a alguien decir ’nos estamos pasando’».

La denuncia fue interpuesta el lunes 17, un día después de que la madre del recluso tuviera conocimiento de los hechos, y asegura que aún no había sido atendido por los servicios médicos. «De lo mal que se encontraba, al día siguiente no pudo realizar las pertinentes llamadas que recibo, hasta el cuarto al día. Comunicó el domingo 16 a las 13:00», indica el escrito.

Fuentes de Instituciones Penitenciarias han indicado a Europa Sur que una vez que la denuncia sea tramitada en el Juzgado -se interpuso a través del juzgado que estaba en funciones de guardia y tenía que entrar en reparto- realizará los informes que le sean solicitados durante la investigación de los hechos.

Fuente: Grupo de tortuga

La contratertulia: especial «tortura y malos tratos»

Jorge del Cura es un activista contra la tortura y los malos tratos desde hace 40 años, actualmente forma parte del Centro de Documentación contra la Tortura. Con él hemos estado hablando sobre el concepto jurídico de tortura, respecto al de malos tratos o tratos humillantes o deshumanizadores, de la situación actual y pasada de la tortura en el Estado español, del caso de las infiltraciones policiales recientes por parte de los cachorros de la 33ª promoción del Centro Nacional de Policía en movimientos sociales, y de la posible consideración de las relaciones sexoafectivas entre militantes e infiltrados. El programa ha resultado de lo más nutritivo, esperamos poder repetir con él, dado que su conocimiento y su capacidad de documentar y comunicar esta realidad oculta es necesaria.

Dale aquí para escuchar el programa

INFORME AL GOBIERNO ESPAÑOL SOBRE LA VISITA A ESPAÑA REALIZADA POR EL COMITÉ EUROPEO PARA LA PREVENCIÓN DE LA TORTURA Y TRATOS O PENAS INHUMANAS O DEGRADANTES (CPT) 2020:
https://rm.coe.int/1680a47a78

INFORMES SOBRE ESPAÑA DEL COMITÉ EUROPEO CONTRA LA TORTURA:
https://www.coe.int/en/web/cpt/spain

informe defensor pueblo 2023 «Mecanismo prevención tortura»:
https://www.defensordelpueblo.es/informe-mnp/mecanismo-nacional-prevencion-informe-anual-2023/

Fuente: La contratertulia

Más agresiones y abusos de poder en la cárcel de Huelva

Hacemos público este comunicado desde la cárcel de Huelva del puño del compañero Steven. Nos relata la realidad de una prisión más coercitiva de lo que ya son y con un jefe de servicios, “el Pipa”, que fomenta las palizas a los presos. Las normas internas y las condiciones durante el verano no hacen más que aumentar el malestar dentro. Tenemos constancia de que hay más presos que han sufrido agresiones como la relatada aquí. Estas palabras de Steven permiten que nosotrxs seamos conocedorxs de lo que pasa tras los muros y actuemos en consecuencia. Las cárceles son jaulas de cemento donde la sociedad permite que el odio se cultive día a día. Animamos a que se le envíe apoyo a los compas que sufren el encierro en Huelva.
Contra las cárceles y la sociedad que las necesita.

Julio 2024. 

Estoy cansado de tanto abuso del poder de los funcionarios, jueces y demás.
El miércoles pasado tuve una pelea con otro preso y por no decir el nombre del preso a los funcionarios me pegaron para sonsacarme información, pero no les dije nada.
[En las fotos que nos mandó se ve como le dejaron la oreja y la parte de atrás de la cabeza con las porras, también tuvo moratones en las piernas]

Mira, aquí en la cárcel esta nos dan maltrato día y noche, nos hacen esperar para comer estando la comida para servirla, nos dejan sentados en silencio hasta que nos hagan recuento, después de que hacen 5 o 6 recuentos diarios. Nos pegan donde no hay cámaras, celdas, escaleras… Me desnudan sin bata y me ven mis partes íntimas cada vez que me cachean, no sé si es porque les da morbo o no sé qué pasa por sus cabezas. Los médicos no te tratan bien, me han cambiado la medicación mil veces ya paso de ir porque me han quitado 4 Rivotril que necesito para la ansiedad obligándome a conseguirla por los patios.

Aquí en esta prisión hay 1 jefe de servicios que le dicen el Pipa y ese les pega a los muchachos y los funcionarios le siguen el rollo.
Se inventaron un parte hace un mes y medio diciendo que les había hablado mal… Me quieren perjudicar de esa manera para que no me den los permisos ni nada.
Aquí te hacen doping de porros estando en  conflictivo, eso en todas las cárceles solo se hace cuando estás en  de respeto, el doping positivo genera que te ponen 1 parte de 1 mes sin bajar al patio por las tardes, eso es injusto. He estado en 8 cárceles en 6 años y eso de los dopings es injusto y nunca lo he visto, solo aquí lo hacen.
También les han dado carta blanca a abusones y chivatos de hacer lo que quieran generando esos conflictos y abusos entre los presos solo por recibir información de quien tiene droga o móviles. Generando que en los patios no hay ningún teléfono y los porros solo lo tienen los hijueputas esos. Esto te lo digo con criterio, ya que he visto gente peleándose, llevándose a aislamiento a 1 preso y al otro no, y así mil veces.

Te juro que lo que he visto aquí no lo he visto en ningún lado, las condiciones en las que vivimos son de vergüenza, aquí no se puede ni dormir, esto está hecho en una ribera y hay en la celda un montón de mosquitos, me tienen picado que no veas, no nos dan mosquitera, la pides y se tiran el marrón unos a los otros… Y aquí hace un calor de muerte en la celda…

Para escribir al compañero:


Steven Giraldo Zapata

Centro Penitenciario de Huelva
Arrabal la Ribera s/n
21005 Huelva


Fuente:
La Corda

Dolor, sufrimiento y dignidad desde la cárcel de Tarragona

Compartimos aquí parte de una carta de Miguel Angel, preso en la Mas d’Enric (Tarragona). La carta es de finales de año, aunque la situación del compañero no ha cambiado mucho. El compa está jodido de salud, está teniendo varios problemas con lxs carcelerxs que le han llevado a partes y agresiones, y le han caído 3 años mas de condena que espera que el abogado -quien nunca coge el teléfono- recurra. Leerle nos hace sentir rabia por lo que le toca vivir, tristeza por pensar cuantas personas están situaciones parecidas y como somos capaces de mantener estas estructuras de encierro que solo causan dolor y sufrimiento. Pero a la vez nos asombra su capacidad de seguir adelante como sea, de aferrarse a la vida y de seguir con la dignidad alta y las ganas de protesta. Debajo de todo hay el nombre completo y dirección por si alguien quiere escribirle.

Hola X,

Aquí estoy de nuevo «hablando» contigo. Esta regresión de 3r grado a empezar de 0 de nuevo, me está costando 1000 veces mas, y he sentido mucho más dolor en todos los sentidos, incluso peor que cuando entré por primera vez.
Por cierto, los libros pienso que muy bien, habéis acertado. Me he leído los prólogos y creo que me gustaran. 
Llevo 3 semanas bastante jodido por todo. Dolor insoportable, los temblores de la mano, 3 años mas que me han caído de cárcel… Suerte que el otro día me hiciste reír, porque llevaba muchos días sin sonreír siquiera. Y es que a todo esto que te digo, ahora me han bajado 10 días + 14 días + 14 días de aislamiento.
El jefe de modulo del que estuvimos hablando me vino de poli bueno, diciéndome que si le dolía verme asi…. Aaaarrrgggg No pude callarme y se lo dije en su cara. «No me venga ahora currándose la de poli bueno, porque me quitaste los permisos, 24 horas que tenía aprobadas, por 2 malditos porros, hechos ya. Por eso me quitaste los permisos y me metiste un parte». En fin X, ya te contaré el porque de ese parte, porque se cobró una venganza pobre de traidor. En resumen, todo viene por una carta que mandé a aislamiento y en el sobre en grande puse A.C.A.B.
Como sabes estoy bien jodido de salud. Estoy en el modulo y suerte que tengo 2 buenos colegas (no amigos) que me ayudan a subir las escaleras, a lavarme la ropa y hasta a darme de comer los días que se me disparan los nervios y me tiemblan tanto las manos que la cuchara del plato a la boca no llega con comida, porque se ha caído por el camino. 
Ahora he empezado a ir unas dos veces por semana al Hospital, y estoy esperando que me digan cuando comienzo el tratamiento. La ultima vez me sacaron de la columna células madre, para saber la dosis, cantidad y tiempo que tendré que ir allí para hacer radioterapia. Me dijeron que milagros no hacen, pero que eso es lo que se puede hacer para intentar minimizar los dolores y retrasar el proceso de la Polineuropatia Sensitiva Motora. Yo si del 10 me bajara al 6 el dolor, me conformo. 
El día 30 de enero iré al juzgado a declarar por la denuncia que puse por la paliza que me dieron, la que también viste. Que desgraciaos que son. Se lo dije «no habéis tenido cojones a ponerme la mano encima cuando estaba bien». 
Me acuerdo que yo te decía que ya había luchado mucho, que ahora les toca a lxs que vienen detrás. Pues ahora me toca moverme otra vez. Sé lo que me viene: venganzas pobres. Pero me da igual, ya está. A los médicos y a la directora médica no les quito la denuncia; a lxs carcelerxs aun menos. 
Gracias por todo y por la postal que me mandaste por mi cumpleaños. Dale un saludo de mi parte a lxs demás compañerxs y a las personas que me dices que os echan una mano. Bueno X, son las 6’30 de la mañana, una ducha y para abajo.
Coleguita, te dejo ya…. NO PASARAN!
Para escribir al compañero:

Miguel Angel Lledó Clavero
Centro Penitenciario Mas d’Enric
Travessia Comella Moro, 15
43764 El Catllar
(Tarragona)
Fuente: La Corda

Reinserción no, laberinto: reflexiones de un preso con muchos años pagados

CRITERIO DE LEY

Nosotros, la población reclusa, obtenemos los escasos beneficios penitenciarios dependiendo de los criterios objetivos y subjetivos de los equipos de tratamiento de los centros penitenciarios. En España hay un alto porcentaje de internos que cumplimos todos los requisitos objetivos para obtener “beneficios penitenciarios”, desde un trabajo pasando por un permiso ordinario hasta la libertad condicional. No entiendo el porqué, esta gran mayoría cumple sus condenas íntegras o, en el mejor de los casos, solo cuando nos quedan unos pocos meses para acabar de cumplir, nos dan un par de permisos; literalmente, una propina, para que salgamos en libertad con una sonrisa.

La pregunta que nos hacemos muchos internos es ¿para qué sirve el reglamento penitenciario? Pues no hace falta ser muy inteligente para deducir que, por muchos artículos de dicho reglamento que beneficien al reo, el mismo equipo de tratamiento nos los echa para atrás, cuando el mismo reglamento dice que cualquier beneficio penitenciario depende del criterio del mismo equipo. Pero lo peor de todo es que dependemos de unas personas que apenas conocemos y que, por supuesto, apenas vemos, pues sólo nos atienden en una entrevista personal una vez cada seis meses, cuando nos van a revisar el grado y siempre para hacernos las mismas preguntas. Pero la pregunta que nos hacemos nosotros es cómo podemos confiar los internos en un equipo de tratamiento que no tiene ningún tipo de empatía ni apenas trato con nosotros: te llaman una vez cada seis meses, te hacen cuatro preguntas y hasta dentro de otros seis meses. Y, cuando te niegan el permiso a pesar de que cumples todos los requisitos objetivos que requiere el reglamento penitenciario, te argumentan simplemente que no estás preparado para tener una vida en semilibertad por motivos subjetivos. Y como para la mayoría de los jueces de vigilancia penitenciaria pesa más el criterio que el reglamento, pues a cumplir la condena íntegra. Mientras no haya un beneficio que sea decretado por ley, mientras no se obligue a los centros por algún artículo y se derogue el criterio de los equipos, seguiremos en al misma situación.

La excarcelación por enfermedad es otro de los derechos que tenemos los reos que en la mayoría de los casos, más de un 90%, no se cumplen. Un pensamiento de los equipos de tratamiento de los centros penitenciarios es otorgar este beneficio justo cuando a las personas afectadas les quedan pocos días para morirse, siempre saliendo del centro penitecianciario al hospital. Sin dar la mínima opción a que puedan morir en un entorno familiar, en sus propios hogares. Según este pensamiento, la persona gravemente enferma, en lugar de aprovechar para bien esta medida que está en el reglamento penitenciario, la utilizará para delinquir. Esta es la retorcida manera de pensar de un grupo de “profesionales” que se olvidaron su corazón en la entrada de los centros penitenciarios y aún no se han dado cuenta de que entran a trabajar sin él. Pero lo peor de todo, para mí al menos, lo más grave es que estas actuaciones son avaladas tanto por los jueces como por los gobiernos.

AISLAMIENTO

Creo que la finalidad de que un interno acceda a este lugar es para separarte de tus compañeros, cuando demuestras una agresividad que pone en riesgo su integridad. Al menos debería de ser así, y en muchos de los casos no tengo ninguna duda de que es correcto. El problema es el trato que nos dan los carceleros en este departamento. Digo el trato, aunque sería mejor decir el poco o ningún trato, porque, una vez que acabas en el módulo de aislamiento, eres totalmente olvidado por ellos.

Yo, personalmente, han sido muchas las veces que he acabado en este lugar y casi siempre solo me abrían la puerta para darme la comida o la medicación. El timbre para llamar a los carceleros era mejor no pulsarlo, pues, si lo hacías, venían con las porras para recordarte con ellas en la mano que no debías hacerlo. El ninguneo, los malos tratos, vejaciones, insultos y un etcétera inacabable de detalles que podría enumerar sobre cómo se nos trata en este departamento. Y el problema no es sólo esto, sino que los médicos hacen oídos sordos sobre esta cuestión. Estamos totalmente olvidados y, cuando denunciamos sobre estos asuntos, fácilmente nos desacreditan. Es muy fácil desacreditar a un reo ante un juzgado, incluso ante la prensa. Somos delincuentes, estamos acostumbrados a mentir en cualquier situación, a no respetar a nuestros semejantes, por eso digo que a la hora que los carceleros quieran airearse de estas denuncias, con decir cualquier barbaridad sobre nosotros lo tienen todo ganado.

Seguir leyendo

Preso en lucha en huelga de hambre para exigir atención médica frente al COVID en lugar de privación de derechos

Escribe Xavier Corporales Barruecos desde la cárcel de Puerto III comunicando que está en huelga de hambre desde el 13 de agosto Para exigir atención médica frente al COVID en lugar de privación de derechos. Denuncia también malos tratos a los compañeros y pide que continúe la lucha y, en concreto, las huelgas de hambre rotativas, que él considera necesarias en segundo grado lo mismo que en primero.

Centro de exterminio Puerto III, agosto de 2021

Comunicado desde el módulo 6. Presxs en lucha activa. ¡Aúpa, compañeros! segundo grado lo mismo

Os comunico a todos que desde que empezó la mierda del COVID 19 han ampezado a reprimirnos todos nuestros derechos como personas humanas. Hemos estado confinados durante siete días en nuesteras mazmorras, las 24 horas, sin salir para nada, ni para cagar. En el módulo 6 ha habido ocho postivos. Y, con 130 tíos metidos en una sala, quién sbae quién es psoitivo y quién no. Por no hacernos, no nos han hecho ni na PCR. Tres módulos confinados y, para no variar, los médicos ni aparecen. La médica borracha no ejerce sus funciones. Y, luego, hay un carcelero nazi que se dedica a pegar a los chavales y, si le replican, viene toda la plantilla con porras, escudos, esprais y todo lo que conlleva, que ya sabemos lo que conlleva. A partir del día 13 de agosto de 2021 procedo a una huelga de hambre para que estos carceleros nos hagan la PCR a todxs lxs que estamos presxs en todas las cárceles del Estado epañol, porque no tenemos ninguna información al respecto.

Y a ver cuando reiniciamos las huelgas rotativas, porque yo no tengo información sobre esto y, aunque esté en segundo grado, sigo siendo un preso en lucha activa. Por lo cual, enviadme las fechas y los compis con loa que vamos a participar. Hay gente que cuando salen del búnker se olvidan de los que están allí encerrados y de todo lo que allí pasa, pero no es mi caso, por lo cual sigo siendo el mismo preso en lucha, en el búnker y en el módulo este de sumisos, porque la peña pasa de todo, solo se preocupan de sus pastillas, sus metadonas y sus mierdas.

Escribidme al módulo 6 de Puerto III con todos los comunicados.

Un saludo libertario. Salud y libertad

Xavi

Para escribir al compañero:


Xavier Corporales Barruecos
(intervenido)
Centro Penitenciario Puerto III
Ctra. Jerez-Rota, Km. 6,4
11500 El Puerto de Santa María (Cádiz)

Fuente: Tokata

Juan Ruiz denuncia los maltratos y recuerda a su compañero Mohamed Chouli durante su salida a juicio

Tal como Juan nos pidió, hacemos esta publicación en relación al ultimo juicio que ha tenido, y también de la carta que nos llegó a los pocos días. Como ya había manifestado, aprovechó este juicio para visibilizar y denunciar los maltratos y abusos, y recordar a su compañero Mohamed Chouli, muerto hace unos días en una prisión catalana a causa de un incendio en el chavolo.

El pasado día 1 de julio, Juan Ruiz López, preso en estos momentos en Brians II (Barcelona) tuvo un juicio en el juzgado de lo Penal n.2 de Tarragona. Recordamos que hace unos pocos meses ya asistió a otro juicio en la misma ciudad también por supuestas agresiones a carceleros de Mas d’Enric, por lo que le metieron 9 meses mas de condena.

Ante la petición del compañero a que asistiera alguien como acompañante, una persona del grupo se acercó hasta allí. Después de preguntar por él a los seguratas, confirmaron que sí tenía el juicio pero que no se permitía entrar por protocolo de COVID. Ante esto, se fue a esperar al compañero a una puerta lateral de los juzgados. Tras pasar 20 minutos de la hora del juicio apareció el coche con Juan. Se intentó acercarse al compa para saludarle, pero la policía lo impidió. Juan pidió si se le podría hacer una foto y los Mossos y seguratas dijeron que sí, se le hizo una, pero al instante cambiaron de opinión.

El compañero apareció con el cuerpo pintado con denuncias a los maltratos que ha sufrido él y otros compañeros, y también para recordar a Mohamed Chouli El Hosni, muerto hace unos días en un incendio en su celda en la cárcel de Puig de les Basses. Su reivindicación también iba por él.

El juicio no se celebró, según los Mossos porque Juan había rechazado al abogado. Después nos enteramos de que esto era mentira, y que el motivo fue que el abogado al ver que Juan llegaba tarde abandono la vista. Así que la responsabilidad de qué el juicio se aplazara fue de los Mossos por llegar tarde a los juzgados. Se volvió a pedir de poder hacerle una foto para enviársela a su madre porque hace mucho tiempo que no lo ve por cuestiones de salud de ella, y pusieron como excusa que no se le puede hacer fotos a una persona engrilletada. Se insistió en hacerla de cintura para arriba, y no hubo forma de poder hacérsela. Lo que sí se consiguió fue poder darle un abrazo, siendo un momento muy emotivo. Varios policías que quedaron en la puerta de los juzgados comentaban entre risas y burlas que “estaba loco, que estaba como una regadera, que estaba loco” con la prepotencia, falta de profesionalidad y de humanidad que caracteriza a la madera.

Compartimos aquí la última carta qué Juan nos ha hecho llegar. Recordamos que el pasado 6 de julio Juan recibió una brutal paliza por parte de los carceleros, y que vuelve a estar en el DERT (aislamiento). Estamos a la espera de tener mas información sobre esta ultima agresión. Aquí su carta recibida hace unos pocos días:

Seguir leyendo

Noticias de un compañero preso en Ponent, Lleida

Ahmed Rodi está pagando una condena de 17 años. Lleva 8 años preso en la cárcel de Lleida. Es de Marruecos y aquí el único apoyo exterior que tiene es su hermana, con pocos recursos económicos. Al compañero lo detuvieron en una casa okupada donde vivía con mas paisanos suyos. Entró la policía y hubo forcejeos y abusos policiales, pedían los papeles a las personas de la vivienda. El compañero acabó enfrentándose a la policía después que esta aprovechara para pegarle cuando él estaba en el suelo. Lo acusaron de intento de homicidio a un policía, por lo que le pusieron 13 años, más los años de otras causas. Pagó 3.500 euros a un abogado, pero dice que este apenas hizo nada y desapareció.

Comenta que en los 8 años que lleva en esta prisión ha recibido y sigue recibiendo palizas y malos tratos por parte de algunos carceleros.

Seguir leyendo

Primera semana de la huelga de hambre rotativa «por la salud y la vida de la gente presa»

Leemos comunicados de varios presos en lucha alrededor la huelga de hambre rotativa por las 14 reivindicaciones y contra el régimen de castigo, el FIES, el aislamiento, la dispersión, las torturas y malos tratos, el encarcelamiento de ancianos y enfermos mentales, crónicos e incurables y las muertes que causan todos esos factores y algunos más, empezando por el de Toni Chavero, que es quien está haciendo los primeros diez días. Hablamos también de algunas muertes muy recientes de personas presas y de compañerxs de lucha en la calle.

Para escuchar el programa dale aquí.