Represalias a Lolo en la prisión de Ponent

Esta semana hemos recibido información sobre la situación de Manuel Noguera Mazuecos «Lolo». Hace un par de meses fue trasladado al módulo 3 de Ponent (Lleida), y publicamos las cartas que le habían hecho llegar sus compañeros de Puig de les Basses (Figueres), y que podéis leer en este enlace.

El jefe de servicio del módulo 3 ya fue denunciado por Lolo hace unos años. Podéis leer su comunicado al respecto aquí. Nos cuentan que esta persona ha estado haciendo la vida imposible a Lolo todo lo que ha podido, y que desde que publicamos las cartas de Figueres la cosa se ha intensificado. Las fuentes coinciden en que el viernes pasado (03/11/23) por la tarde tuvo un encontronazo con un funcionario que se estaba metiendo con un chaval, Lolo le dijo algo y se lo llevaron derecho al DERT (aislamiento) con lo puesto, a una celda que se cae a cachos, con un colchón en el suelo y sin nada para taparse. Cuatro palabras que si las hubiese dicho cualquier otro no habría ido a más, pero entre las denuncias, las publicaciones y las ganas que le tienen a Lolo, ha acabado en aislamiento. Al parecer no le dejaron salir de la celda bajo ninguna circunstancia salvo el domingo por la tarde noche y el martes por la mañana, el tiempo justo para hacer una llamada y volver a ser encerrado. Su celda no tiene ducha, no tienen nada para limpiar la celda, está sin ropa para cambiarse, sin papel higiénico, sin ni una simple silla (si se quiere sentar lo tiene que hacer en una mesa), y una simple sábana para el colchón. Ni patio, ni duchas, ni nada de nada. Todo con la excusa de que era fin de semana y no podían hacer nada. Dos de las personas que se encontraban allí trabajando ese fin de semana también fueron denunciadas por Lolo.

El miércoles nos confirmaron que sigue solo ha salido una tercera vez desde el viernes para otra llamada, y que sigue sin que le den sus cosas y solo con una sábana.

Animamos a toda persona que quiera a llamar a la prisión de Ponent (973 22 03 33) a pedir explicaciones por su trato discriminatorio e indigno y a escribir al compañero:


Manuel Noguera Mazuecos

Centro Penitenciario Ponent
C. Victòria Kent, s/n,
25071 Lleida

 

Fuente: La corda

Un compañero es agredido por carcelerxs en la prisión de Tarragona

Miguel Angel, preso en Mas d’Enric, nos pide hacer publica la agresión que sufrió el pasado octubre por parte de carcelerxs de esta prisión. A raíz de un cacheo en su celda, el compañero acabó esposado por la espalda, arrastrado por el suelo y con agresiones físicas y verbales. Debajo de su carta, ponemos su nombre completo y dirección por si alguien quiere escribirle. Acortemos las distancias; destruyamos esos muros!

Cárcel de Mas d’Enric. Octubre 2023. 

Me encuentro en el módulo de enfermería, debido a una enfermedad que padezco y por la que sufro dolores horrorosos cada día y noche. Los médicos de prisión me decían que era yo el que me generaba el dolor por mis nervios, lo cual me llevó a denunciar a 2 doctores y a la directora médica, pues después de 3 años y 8 meses me hicieron las pruebas que yo suplicaba y que ellxs me negaban, y se me dio la razón ya que se confirmó mi enfermedad: polineuropatía sensitiva motora. Una enfermedad catalogada como una de las 30 mas raras del mundo y para la que, hasta fecha de hoy, no hay cura ni tratamiento.

Los hechos que aquí cuento sucedieron el pasado 7 de octubre. Sobre las 14’00h entraron en mi celda el jefe del modulo de enfermería y 2 funcionarios más, para efectuar un cacheo. Soy consumidor de cannabis, es cierto, ya que es lo único que me calma el dolor que siento y me ayuda a dormir. Jamás he negado que fumaba. Cuando entraron, intenté guardarme los porros en la boca y en seguida me echaron mano al cuello. Me cogieron del cuello y la mano, y me tiraron encima la cama mientras me decían que les diera lo que me había metido en la boca. Yo al principio me negaba a ello, pero encontrándome tan mal, al fin accedí a darles el cannabis.

Habiéndoles dado ya lo que querían, el jefe de enfermería se dirigió a mi, estando reducido y me dijo “Te vas a cagar ahora”, y comenzó a pisarme los pies, que es donde sufro el mayor dolor, y seguía diciendo “No te la curres mas hijo de puta” y acto seguido activó el código 2, que significa agresión a un funcionario. Y en menos de 2 minutos, vinieron 4 o 5 funcionarios más. Estaba yo boca abajo y no veía casi nada, ya que me esposaron las manos a la espalda. Después me levantaron a pulso y me arrastraron por el suelo, bajando dos pisos por las escaleras (habiendo ascensor). Me bajaron esposado atrás, cogiéndome de las esposas, arrastrándome escaleras abajo, insultándome también, llamándome hijo de puta, a la vez que me daban patadas. Yo gritaba de dolor. Me arrastraron los 20 metros que separan enfermería del departamento de aislamiento. El dolor me tenia bloqueado y atemorizado.

Esto tiene que estar gravado por las cámaras de control y vigilancia que hay en la prisión, entre 14’00 y 14’30 aproximadamente. En las escaleras no hay cámaras por donde bajaron, pero hay 2 próximas que seguro que cogen el ángulo de la escalera. Fue tan desproporcionado el uso de la fuerza que llegaron a dislocarme el hombro derecho. Me pusieron desnudo contra la pared apretándome fuertemente la cabeza. El jefe me cogió del brazo derecho y él mismo me colocó el hombro dislocado. Yo solicité que me sacaran al hospital y riéndose de mi me dijeron que no iba a ningún sitio. Llorando de dolor e impotencia le pedí a Don Juan su nombre y exactamente me dijo “Me llamo Juanito chaval.. ¿vale? Para tí Don Juan”. Acto seguido le pedí su numero de identificación y se negó. “¿Para qué? ¿Me vas a denunciar? No te lo doy payaso y yo las denuncias me las paso por el forro de mis cojones”.

Mi compañero del lado, X, me llamaba pensando que me había caído, pero al oír los golpes y gritos ya supo lo que pasaba. Yo no ofrecí resistencia alguna, si apenas me mantengo en pie. Fui torturado, golpeado, y recibiendo un trato vejatorio.

Para escribir al compañero:


Miguel Angel Lledó Clavero

Centro Penitenciario Mas d’Enric
Travessia Comella Moro, 15
43764 El Catllar (Tarragona)

 

Fuente: La corda

El tribunal de vigilancia de Roma ha rechazado la demanda de revocación de 41 bis para Alfredo Cospito

Os informamos de que el 23 de octubre ha sido comunicado el resultado da la audiencia del 19 de octubre pasado frente al Tribunal de Vigilancia de Roma: la instancia de revocación anticipada de la detención en régimen de 41 bis para el compañero anarquista Alfredo Cospito ha sido rechazada. Recordamos también que Alfredo se encuentra preso en la cárcel de Bancali, Sassari (dirección: indirizzo: Alfredo Cospito, C. C. “G. Bacchiddu”, strada provinciale 56 n. 4, Località Bancali, 07100 Sassari – Italia).

En esta ocasión, no obstante, algunas estructuras del antiterrorismo (especialmente la Dirección Nacional Antimafia y Antiterrorismo, y la Dirección Central de la Policía de Prevención) han expresado opiniones favorables a la revocación del 41 bis; sin embargo, se ha impuesto la voluntad política de mantener al compañero en este régimen carcelario.

En los últimos días, las opiniones de estas estructuras han tenido mucho espacio entre los medios de masa de lengua italiana. En enero, el antiterrorismo ya había proporcionado su opinión en el marco de otra audiencia para la revocación anticipada, en aquel entonces dirigida al Ministro de la Justicia Nordio (además de la DNAA, en su época se expresó también el comando ROS de los Carabinieri). Si hace unos meses, durante la huelga de hambre indefinida, estas opiniones, favorables a la revocación del 41 bis, fueron expresión de una dinámica contradictoria interna de las instituciones y el aparato represivo, desencadenada por el movimiento de solidaridad internacional, hoy en día expresan una vez más como la movilización ha evidenciado y reforzado unas contradicciones en el organismo estatal. Este es el camino en el que seguir, hacer el precio político de estas contradicciones cada vez más alto.

Rechazando las asquerosas calumnias de los tribunales sobre el hecho de que los anarquistas puedan tener unos “jefes” o cumplir unas órdenes, somos conscientes que sobre la piel del compañero se está jugando un recordatorio de disuasión para todos nosotros. Ese aviso, hoy como ayer, hay que devolverlo al remitente con la mayor firmeza. Los anarquistas no necesitan a ningún líder preso que los instigue o dirija, eso lo hacéis muy bien vosotros.

Solidaridad revolucionaria con Alfredo Cospito y todos los anarquistas y revolucionarios presos

Demos la vuelta a la guerra de los amos, transformemosla en guerra contra de los amos

Fuente: La nemesi

Arbitrariedad y represión en la cárcel de Estremera (Madrid VII)

En la cárcel de Estremera (Madrid VII), los carceleros del módulo 3 (que sepamos) han decidido porque sí, ya como dinámica, abrir las celdas un cuarto de hora, veinte minutos y hasta media hora después de las 8:30, la hora «oficial» que ellos ordenan y estipulan en su reglamento, el que toda la gente presa tiene obligación de cumplir. Esto supone robar horas de patio y actividad, otro suplemento de condena que la institución impone, como jueces supremos, ilegalmente, con nocturnidad y alevosía, palabras que gustan de utilizar en su jerga jurídico-criminal.

Cómo nadie en este módulo se ha quejado jamás de esta clara vulneración de derechos, el día 23 de octubre ocurrieron los hechos que queremos denunciar y que están perjudicando gravemente a nuestro amigo y compañero Toni Chavero, preso actualmente en dicho módulo. Aquella mañana del pasado 23 de octubre, harto de esperar como todas las mañanas, Toni cogió el interfono para preguntar por qué siempre les abren tarde, cada día. Al otro lado, una funcionaria le contestó con las siguientes palabras:

− ¿Para qué cojones llama usted? ¡Deje ya de molestar!

Poco rato después se presenta en la celda de Toni un jefe de servicios (cuyo nombre irá incluido en la denuncia) acompañado de su «séquito» y le espeta:

− ¡Me está usted levantando el módulo! ¡Aquí el único que da voces soy yo! ¡Usted no sabe quién soy yo!

Toni, que no había dado voces, sólo preguntado, le contestó que sabía de sobra quién era, que le conocía perfectamente y no sólo de esa cárcel y que lo que tenían que hacer era abrir a las 8:30, no quitarles cada día, minuto a minuto, esas preciadas horas allá dentro, y que esa imposición era ilegal. Afortunadamente, Toni no fue represaliado en ese momento, ni llevado a aislamiento, pero ha sido castigado con dos partes muy graves ¡por hacer una pregunta −más que oportuna− a una funcionaría de prisiones! Dichos partes conllevan que Toni no pueda acceder a los permisos que le habían denegado y que podía disfrutar ahora, a principios de Noviembre. Es una clara venganza que no tiene ningún sostén legal, cómo las otras mil y una ilegalidades que cometen los carceleros y que pasan desapercibidas, porque los jueces de vigilancia corroboran sistemáticamente las versiones de los funcionarios. Y porque apenas casi nadie allí dentro denuncia lo que pasa dentro de los muros, por miedo, por ignorancia o por simple comodidad. Por lo que sea.

Por ello, algunxs amigxs y compañerxs de Toni y él mismo, queremos que se sepa la situación en la que se encuentra y animamos a que otros grupos e individualidades sensibles contra estas arbitrariedades carceleras se unan apoyando a Toni con el envío de llamadas y faxes a los siguientes números de Estremera. Importante al llamar, cuando os pregunte la máquina, marcar la extensión que indicamos:

Prisión de Estremera (Centralita): 91 8750000 (marcar extensión número 9 – SEGURIDAD)

FAX – 91 8750031

A continuación, dejamos modelo para enviar como fax y también puede servir como guión para la llamada telefónica.

MODELO

 Estamos al corriente de la situación que se vive en el módulo tres, donde ustedes abren las celdas tarde todos los días, arbitrariamente y por dinámica. El 23 de octubre pasado, sancionaron a nuestro compañero José Antonio Chavero con dos partes muy graves, sólo por preguntarles el porqué de ese retraso, no recibiendo de ustedes aclaración alguna. Esos partes cierran la posibilidad a nuestro compañero de poder disfrutar de varios permisos y ustedes lo saben de sobra. No tienen en cuenta sus horarios y encima castigan a quien pregunta.

Exigimos que anulen esas injustas y arbitrarias sanciones. Nuestros abogados y abogadas corroborarán que se esto cumpla o tomaremos medidas legales y haremos una amplia difusión en diversos medios y en las puertas de las cárceles de lo que ocurre con nuestro compañero.

Presxs en lucha

Fuente: Tokata

Una presa muerta en la cárcel de mujeres de Brieva (Ávila ) en muy sospechosas circunstancias

La cárcel de Brieva (Ávila), conocida por haber sido el lugar de encierro privilegiado de Ignacio Urdangarín y José Luis Roldán, es una cárcel para mujeres especializada en régimen cerrado, ya que en ella se encuentran una gran parte de las mujeres presas penadas clasificadas en primer grado. También es famosa por la dureza con que se trata a las presas y por el elevado número de supuestos suicidios y muertes en extrañas circunstancias que se han producido en ella.

Hemos tenido noticia de que ayer, 10 de octubre de 1023, murió allí una de las personas reclusas, Sannah Cadiri. Algunas compañeras suyas informaron de que había sido trasladada de módulo, «del azul al amarillo», después de algún incidente. En Brieva, los módulos se designan por colores; el azul sería el de vida normal y el amarillo el de aislamiento. Algunas compañeras vieron como los carceleros la llevaban por los pasillos y como le pegaban. Después, un carcelero les dijo que la habían matado de una paliza y, finalmente, la dirección de la cárcel dijo que había aparecido ahorcada y que ella misma se había autolesionado mientras la llevaban a aislamiento. Las presas del módulo azul hicieron un plante en el patio hasta las once y media de la noche protestando y reclamando ser informadas de lo que había pasado. No ha salido ninguna noticia de nada de ello en ningún medio de comunicación.

A continuación, los números de teléfono o fax y los correos electrónicos de las instituciones a quienes corresponde la denuncia e investigación de los hechos para exigirles que se pongan en marcha e informen de lo sucedido:

Centro penitenciario. Teléfono: 920259023. Correo electrónico: Sgpma.Avila@dgip.mir.es
 
Juzgado de guardia. FAX: 920359005. Correo electrónico: mixto3avila@justicia.es 
 
Fiscalía Provincial de Ávila. FAX: 920359012. Correo electrónico: fiscalia.avila@fiscal.es

Fuente: Tokata

El porque de la retención de 2 altos cargos en la cárcel de León

Les compas de La Corda transcriben las letras de un compañero que cuenta lo que pasó en la cárcel de León, y de lo que ponemos aquí el enlace de una noticia en medios de comunicación: noticia diario de León

Explica los motivos del porque decidieron retener a la directora y al subdirector de esa cárcel, y como el detonante fue la muerte de otro preso que ya llevaba tiempo sufriendo desatención medica. Una vez mas, se incumplió el trato al que se llegó con ellos y a pesar de haberles dicho que no habría represalias, fueron dispersados y trasladados a otras cárceles y chapados en aislamiento. Su carta lleva fecha del 08.05.2023, y está escrita cuando el compa ya había llegado a su nuevo destino. Estamos intentando mantener el contacto con él, pero está habiendo “problemas” con la correspondencia, y sus cartas no nos llegan ni a nosotrxs ni a otras personas, entendemos que como una forma de represalia más.

Seguramente habrás escuchado la noticia de la “retención” de la directora y subdirector de la cárcel de León. Sí, hubo retención para reivindicar nuestros derechos sobre una digna asistencia sanitaria. Todo empezó el dia 2 de mayo cuando amanecimos con una situación delicada, ya que un compañero nuestro, XX, aparecía en el recuento medio muerto. Al no responder durante el recuento, en vez de abrir, tardaron mas de 10 minutos en ver qué le pasaba. Después los servicios sanitarios del centro penitenciario tardaron aun más en venir. Dijeron que XX ya había fallecido cuando llegaron, pero el compañero que estuvo con él dijo que marchó con pulso y caliente.

Todo empezó por este acontecimiento. Estamos hasta el cuello del trato denigrante. La directora vino a dar la cara, con el subdirector, 2 jefes de servicio y 3 guardias. Les dijimos que esto ya no es soportable, que el servicio medico es nefasto, asi como lo que hacen cada vez que salimos a consulta. El hombre que falleció el dia 2 de mayo llevaba mas de 5 meses acudiendo a consulta, se le veía que estaba mal. Muchas veces la unica respuesta que recibía era un parte y ninguna atención.

Al poner en conocimiento esto a la directora y ver su reacción -decir que ella no sabia qué hacer ante este caso- como comprenderás se generó una tensión monumental, una impotencia increible. Entonces, sin pensarlo, se sacó un cuchillo en la puerta de entrada y salida del módulo y se les dijo que de ahí no entraba ni salía nadie hasta que viniera el juez de vigilancia, ya que a los escritos que le mandamos ni responen, y cuando responden se nota que se posicionen siempre a favor del centro y no se dan cuenta de la gravedad de la situación. Después de una hora de negociación con la directora y el subdirector se llegó a un acuerdo: echar a la medico y poner en conocimiento todo lo que está pasando. Todo esto está gravado por las cámaras, donde se puede ver un apretón de manos dando su palabra. Además se nos dijo que no habría represalias ya que, después de todo, no se atentó sobre ella ni se le hizo daño a nadie.

No nos molestaron en todo el día, pero al día siguiente nos enteramos que tenían previsto trasladarnos y que en el periódico local de León salía el acontecimiento. Solicitamos explicaciones al jefe de servicios, y se nos negó toda información. Nos sacaron para el modulo, que está cerrado y no hay internos. Allí estuvimos en 72.1 hasta las 07’30, que nos mandaron a preparar un petate y luego cada uno dispersado a distintas prisiones. Yo cuando llegué al nuevo centro ya llegué en 75.1.

Solicité reiteradas veces que tenia derecho a 1 llamada como nuevo ingreso, y desde el bunker, modulo de aislamiento, llamé a X para decir que estaba bien, donde me encontraba y poco mas, ya que me cortaron la llamada.

Me tuvieron casi una semana sin poder llamar, incomunicado con el exterior, y me quitaron la medicación de golpe. Esta es la venganza de esta gente. Necesito la medicación porque yo tengo una lesión muy grave y también problemas nerviosos.

Si me pasa algo, que se sepa que no habrá sido por mi. Yo no voy a chinarme, ni menos intentar quitarme la vida, y menos por esta gentuza, antes arremeto contra ellos. Si hace falta moriré luchando.

Fuente: La Corda

Breves palabras de Gabriel Pombo da Silva tras su liberación

Tras una lucha legal, anarquista y callejera por su liberación, ésta le fue concedida la tarde del 10 de julio de 2023, luego de haber sido re-aprehendido en enero de 2020 y sumando más de 30 años de prisión constante. Con su liberación se comprueba la estupidez de su permanencia al interior de las cárceles y se pone fin a la serie de atropellos, traslados innecesarios y acoso que el compañero vivió dentro de las prisiones españolas en la última época.

Hoy tiene la oportunidad de volver a mirar a su compañera, a su hija, su familia y sus hermanxs de ideas.

Reconocemos la lucha constante que el equipo jurídico mantuvo. La voz y presencia de Elisa di Bernardo quien sostuvo en cada rincón la lucha por la libertad de Gabriel, mandó audios, atravesó largas distancias para dar entrevistas, pláticas y visitas en cada cárcel. A todxs quienes brindaron visitas en cada sitio donde se le movió y acompañaron el aislamiento en las rejas, organizaron calendarios y no dejaron espacio o hueco en cada visita. A todxs quienes participaron de hacer posibles las numerosas actividades de difusión y de recaudación de fondos para presxs. A quienes diseñaron cada cartel de libertad, editaron audios, hicieron programas y podcast, videos y poemas. Hoy nos sigue pareciendo necesario reconocer que todo eso suma en la libertad de nuestrxs hermanxs. Gracias a todxs ellxs, a todxs nosotrxs. Que la libertad entre anarkistas siga siendo más que palabra escrita.

Estemos atentxs para garantizar que la vida de Gabriel siga siendo en las calles, en su soñado ateneo y con los dientes bien afilados como siempre.

En hora buena!!!!!!!!!


Sus palabras…

Queridos compañeros: por increíble que os pueda parecer, aún no he tenido ni el deseo, ni la capacidad, ni las ganas de sentarme delante de una maquina para (re)-anunciar mi (re)-vuelta a este mundo frenético… en todo caso tengo la voluntad de compartir estas breves palabras.

Sea como fuere, finalmente la verdad prevalece, y sus grises funcionarios estatales debieron reconocer que me han tenido SECUESTRADO bastantes más años de lo que de común y ordinario anuncian sus leyes y derechos “democráticos”.

Como la vida y la muerte es un trámite burocrático para los que “vencen más que convencen”, cuando la orden de excarcelación llegó a su ultimo escalafón, así no más, me ponen de improviso ante las puertas de una de sus cárceles. Ni siquiera se tomaron la molestia de avisar a los abogados, compañeros ni familia de este facto, teniendo que soportar 40 interminables minutos allí plantado como un imbécil hasta que un preso me dejó hablar por teléfono…

En fin, no esperaba que los novios de la muerte se disculpasen, pero tampoco que fuesen tan ruines… el caso es que los últimos meses he perdido más de 15 kilos de masa muscular, os ahorro los detalles escabrosos de éste último ataque que ha tardado más de 3 años y medio en resolverse.

Mi hija y mi compañera han soportado sin duda alguna el mayor peso de esta venganza cutre, para ellas son ahora estas semanas de reencuentro y sanación. A todos vosotros y vosotras hermanos y compañeros internacionalistas y solidarios va mi amor revolucionario. En breve comenzaremos a construir y (re)-construir nuestros proyectos y bases organizativas para continuar nuestra lucha y empeño por las libertades todas. En mi corazón y mente siempre los que han muerto en acción y los que continúan pudriéndose en prisión por sus ideas y compromisos militantes y revolucionarios.

Continuaremos una y otra vez la lucha en todos los frentes contra el estado, el capital y sus mercenarios.

¡Por la anarquía y el fin de la dominación!

Gabriel

Fuente: anticarcelaria

A propósito de la audiencia en el tribunal constitucional sobre las condenas para lxs anarquistas Alfredo Cospito y Anna Beniamino en el proceso Scripta Manent (Roma, 18 abril 2023)

Ha tenido lugar la audiencia en el tribunal constitucional relativa a Alfredo Cospito y Anna Beniamino respecto la acusación de masacre política (art. 285 c. p.) dentro del proceso Scripta Manent.

La actual ley Cirielli (año 2005, gobierno Berlusconi) impide que los atenuantes superen los agravantes en caso de reincidencia. En el caso de Alfredo en particular, esto habría supuesto una condena al ergastolo ostativo a pesar de que la acción de la que se les acusa no causara víctimas.

El tribunal ha considerado esta norma inconstitucional. Es más, leyendo el breve comunicado de prensa salido del palacio, parece que el tribunal ha suscitado dudas sobre la constitucionalidad en general respecto a todos los casos en los que la única pena prevista es el ergastolo.

Recordamos que Alfredo Cospito está en huelga de hambre desde hace casi 6 meses precisamente contra el 41 bis y el ergastolo ostativo. Una lucha por la que el compañero está arriesgando su vida, pudiendo haber sufrido ya daños neurológicos permanentes. Una lucha que como siempre Alfredo ha siempre insistido no es sólo por él, sino por todos, especialmente en solidaridad con los prisioneros anarquistas , comunistas y revolucionarios. La decisión de hoy tendrá consecuencias no sólo sobre la suerte de nuestro compañero, sino que es un golpe, por limitado que sea, a la institución del ergastolo en este país.

Reiterando que no tenemos ninguna confianza en las institucuines del Estado, sabemos la arrogancia y la hipocresía de estos personajes: sin la huelga de hambre del compañero y la solidaridad internacional manifestada, estamos seguros que no habría sido posible conseguir un resultado como este. El Estado habría arrollado a los prisioneros y habría tratado de aplastar el movimiento.

Se está consumando una venganza de Estado contra Alfredo. Una venganza que pretende ser una advertencia para cualquiera que siga actuando, combatiendo con los hechos y no con las palabras, contra el actual orden social. El día de hoy lo confirma. Advertencia que el movimiento anarquista ha sabido devolver la advertencia al remitente de forma determinada y consciente. Esperamos las horas sucesivas para conocer las decisiones de Alfredo y para más observaciones.

La lucha continúa.
¡Alfredo fuera del 41 bis!
¡Contra el 41 bis y el ergastolo ostativo !
¡Solidaridad con todos los prisioneros anarquistas, comunistas y revolucionarios del mundo!

18 de abril 2023
Traducido de: lanemesi.noblogs.org

Fuente: Lucha contra el 41bis

Invitación a participar en una iniciativa solidaria informal con Alfredo Cospito

De cara a mantener la tensión solidaria y facilitar la participación en las iniciativas solidarias con Alfredo Cospito a coléctivos, organizaciones e individuales enfrascadas en otras luchas y temáticas o simplemente con poco tiempo disponible, lanzamos una iniciativa abierta con un tipo de acciones que requieren la inversión de poco tiempo y recursos.  Su objetivo es visibilizar a las autoridades italianas nuestra oposición al régimen 41 bis y el encarnizamiento contra Alfredo Cospito, así como hacer llegar a Alfredo nuestro apoyo.

Planteamos básicamente dos acciones:

-Sacar fotos de grupo sosteniéndo carteles con los siguientes lemas: «Al fiando di Alfredo Cospito» «41 bis= tortura» «Con Alfredo»(«Alfredorekin»»Amb Alfredo») y luego difundirla mediante las redes sociales y plataformas al alcance de cada unx, y enviar una copia al grupo coordinador de la iniciativa (borrokan@canaglie.org) para que las vaya redistribuyendo y las vaya haciendo llegar a lxs compañerxs de Italia.

-Aprovechando que recientemente le han suavizado la censura del correo a Alfredo, escribirle breves saludos y cartas (de las que las autoridades toman buena nota).

Movilicémonos y actuemos antes de que sea demasiado tarde para Alfredo!!! No queremos más martires!!

Impulsorxs de esta iniciativa:

CGT-LKN Bizkaia, CNT Ezkerraldea, Sare Antifaxista, Salhaketa Bizkaia, Ezkerraldea Anarkista, Borrokan, Unión Anarco Comunistas

Fuente: Luchar contra el 41bis